El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió hoy en el Palacio de Fuensalida con el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Cuenca para potenciar el desarrollo industrial en la comarca de La Mancha. El objetivo principal es proporcionar a la capital conquense un extenso terreno industrial de 1,5 millones de metros cuadrados a lo largo de la presente legislatura, sentando así las bases para un crecimiento económico sostenible y la instalación de nuevas empresas en la región.
Este ambicioso plan busca impulsar la industrialización de Cuenca y aprovechar su potencial turístico. El alcalde, Darío Dolz, enfatizó la importancia de fortalecer el tejido industrial y afirmó que «afianzar el tejido industrial con la llegada de nuevas empresas» es uno de los principales objetivos de esta legislatura.
José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero del Gobierno regional, subrayó la necesidad de establecer bases sólidas para el crecimiento industrial en la economía de Cuenca y la región en general. Para lograr esta meta, se prevé que el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular, impulsado por la Diputación provincial de Cuenca y con licitación de obras prevista para el próximo año, ofrezca aproximadamente 600,000 metros cuadrados de suelo industrial.
El vicepresidente Martínez Guijarro también mencionó la llegada de empresas como Toroverde, una multinacional puertorriqueña que construirá el mayor parque ecológico de aventuras del mundo en Cuenca, y Sumitomo, una multinacional japonesa vinculada al sector del vehículo eléctrico. Se espera que Sumitomo anuncie oficialmente su llegada a la ciudad en breve.
Además de estas inversiones y proyectos, se destacan otras iniciativas clave que contribuirán al desarrollo de Cuenca. Entre ellas, el traslado del nuevo hospital universitario de Cuenca, programado para el segundo semestre de 2024, que mejorará significativamente la calidad asistencial en la provincia. También se menciona la construcción de los remontes mecánicos de acceso al Casco Histórico de Cuenca, que será financiada por los fondos de Recuperación (Next Generation EU) con una inversión de alrededor de 16 millones de euros.
El Plan XCuenca, diseñado para la integración de los terrenos de ADIF en la ciudad de Cuenca, se mantiene en desarrollo a pesar de la paralización de la línea de tren convencional, y se espera que continúe avanzando hasta que se resuelva el recurso. El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la firme convicción de que una vez se dicte sentencia, se podrá implementar un nuevo diseño para la integración de estos terrenos en la ciudad.
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Cuenca tiene como objetivo impulsar la comarca de La Mancha y fomentar su crecimiento económico y social a través de la expansión industrial y el desarrollo de proyectos clave para el futuro de la ciudad.