viernes, 1 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

4.5 millones de euros para agricultores y ganaderos de toda la región.

Se trata de un pago correspondiente a la campaña de la PAC de 2022

El próximo 15 de septiembre, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha realizará un importante desembolso de 4.5 millones de euros destinados a los agricultores y ganaderos de la región, correspondientes a la Política Agraria Común (PAC) del año 2022. Este anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante su visita a la Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ en Tomelloso.

Estos fondos, que provienen del Pago Básico y del Pago Verde, beneficiarán a más de 77,000 personas que representan la columna vertebral de la economía rural de la región, y son una prioridad fundamental para el Gobierno presidido por García-Page.

El objetivo principal de esta iniciativa es acelerar la entrega de estas ayudas para proporcionar liquidez a las explotaciones agrícolas y ganaderas, que se enfrentan al desafío de mantener sus cultivos en un entorno económico complejo. El compromiso del Gobierno regional con el sector agroalimentario es claro, ya que este desempeña un papel esencial en la economía regional, que tiene una fuerte orientación agrícola y ganadera.

El consejero Martínez Lizán también abordó la situación actual de la campaña de vendimia, destacando que se desarrolla con normalidad. Además, señaló que esta podría ser una de las campañas más cortas de los últimos años, aunque factores como la sequía y los fenómenos meteorológicos adversos aún pueden influir en el resultado final.

El titular de Agricultura expresó confianza en la calidad de la uva cosechada, que promete producir vinos de alta calidad. Asimismo, garantizó que se están tomando medidas para asegurar que los precios de la uva sean justos, habiendo realizado cerca de 1,000 controles en el sector vitivinícola y emprendiendo medidas para garantizar que todos los eslabones de la cadena se beneficien.

El consejero destacó la importancia tanto social como económica del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha y el papel crucial que desempeña la Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’. Esta cooperativa, que se dedica a la producción y comercialización de vinos, mostos y aceites de oliva virgen, tiene una impresionante trayectoria de 60 años y cuenta con más de 3,000 socios y 90 empleados. Además, posee más de 20,000 hectáreas de viñedos y 2,400 hectáreas de olivares.

En la campaña 2022-2023, la cooperativa produjo 1.7 millones de hectólitros de vino y mosto. Su presencia en el mercado internacional es significativa, exportando a países como Reino Unido, Holanda, Francia y Alemania, con el 83% de sus ventas en la Unión Europea, el 15% en el mercado nacional y el resto a terceros países.

El consejero Martínez Lizán destacó el constante esfuerzo de modernización y evolución tecnológica de la cooperativa, que ha recibido importantes ayudas del Gobierno regional para promover y mejorar la comercialización de sus vinos. Esta cooperativa es un ejemplo de éxito en la región y un motor económico vital.

En la presentación estuvieron presentes destacadas figuras como la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; la delegada de Agricultura, Amparo Bremad, entre otras personalidades representativas.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último