El Ayuntamiento de Albacete se une al programa europeo para abordar desafíos locales comunes mediante el intercambio de buenas prácticas y experiencias.
Albacete potencia su internacionalización y acercamiento a Europa participando en el programa Urbact IV
El Ayuntamiento de Albacete se une a nueve ciudades europeas para participar en el programa financiado por la UE Urbact IV. El objetivo del programa Urbact IV es crear una red de ciudades en la UE para abordar desafíos locales comunes mediante el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre las ciudades de la red.
El Ayuntamiento de Albacete ha sido admitido a la propuesta liderada por Utrecht, Países Bajos, que lleva por rúbrica el nombre de WELDI siendo las iniciales de Welcome and Empowerment for Local Dignified Integration (Acogida y empoderamiento para la Integración digna en el ámbito local). La citada red de socios estará conformada, junto a Utrecht y Albacete, por Seine-Saint-Denis (Francia), Lampedusa (Italia), Cluj (Rumania), Fundão (Portugal), Lieja (Bélgica), Osijek (Croacia), Sosnowiec (Polonia) y Timisoara (Rumania).
Programa Urbact IV
El programa Urbact IV tendrá una duración aproximada de dos años y medio. Durante este tiempo, las ciudades socias abordarán de manera transversal los obstáculos que impiden la salvaguarda de los derechos humanos de los inmigrantes en las ciudades de la red, como la falta de integración social, la dificultad en el acceso a la vivienda y al empleo digno, las precarias condiciones de vida y las barreras para acceder a la atención médica pública. El objetivo es mejorar todos estos aspectos y fomentar la plena integración social de los inmigrantes en las ciudades participantes, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Participación de Albacete en Urbact IV
La convocatoria tendrá un efecto muy positivo en Albacete. No solo será anfitriona en febrero de 2024 de políticos, funcionarios y asociaciones locales de nueve ciudades asociadas de ocho países diferentes que forman parte de la red, sino que también permitirá a la ciudad abrir sus puertas y darse a conocer en Europa gracias a su participación en el programa.
La participación en el programa Urbact IV, además, dotará de mayores posibilidades al Ayuntamiento de Albacete para poder ser beneficiario de las ayudas y subvenciones que se convocan a nivel europeo. Cabe destacar que el éxito de este programa ha de contar con una fuerte participación ciudadana como eje fundamental para conseguir el éxito de la red.
A finales de mayo, el Comité de Seguimiento dará a conocer la aprobación formal de las redes de socios que han sido subvencionadas, poniéndose en marcha las mismas a primeros de junio de este mismo año. Este proyecto tiene un presupuesto total de 850.000 euros a ejecutar entre las ciudades socias que conformarán la red WELDI.