jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img
spot_img

Bienvenidos a la ruta del Carrobús en Villarrubia de los Ojos

Artículo de Patricia María Illescas Serrano

Entidades locales del municipio villarrubiero han llevado a cabo un proyecto revolucionario como reclamo turístico para dar a conocer la historia y las costumbres manchegas de la localidad.

El pasado año dos de las empresas más potentes en Villarrubia, junto con otros colaboradores, comenzaron a desarrollar un proyecto turístico que ha causado sensación por la originalidad de su formato. Se trata de un carrobús, un vagón de dos pisos realizado en madera que en su momento fue tirado por caballos como medio de transporte en las calles de Madrid. El carro fue rescatado y comprado a un vendedor de antigüedades con el objetivo de homologarlo y adecuarlo a la normativa de circulación vial presente para ser utilizado por los turistas que quieran conocer Villarrubia de los Ojos. Ya no es tirado por animales, sino por un elemento más moderno, pero igual de rural: un tractor que traslada a sus pasajeros por las localizaciones más emblemáticas de la villa acompañados de una guía particular privada que les hará viajar en el tiempo adentrándose en la historia y tradiciones de la localidad.

Carrobús, iniciativa turística en Villarrubia de los Ojos (La Mancha)
Carrobús, iniciativa turística en Villarrubia de los Ojos (La Mancha)

La ruta del carrobús comienza con un desayuno manchego para los turistas con la intención de tomar fuerzas antes de disfrutar de una jornada de turismo rural por el municipio villarrubiero. Disfrutando de este emplazamiento ubicado entre los Montes de Toledo y las Tablas de Daimiel, el carro realiza paradas en lugares determinantes para la cultura del pueblo como la Cooperativa El Progreso, que incluye la visita guiada por las bodegas y una cata de vinos para hacer una degustación de los mejores productos que hay en La Mancha. También se realiza una parada en el Museo Etnográfico de San Isidro, centro cultural que alberga los vestigios que recorren la historia de Villarrubia desde los tiempos más antiguos hasta la actualidad, por no hablar del privilegio que supone el acceso al Convento de las Hermanas Clarisas, edificio del siglo XIX que tiene una fuerte vinculación con la vida religiosa de los vecinos del municipio. El broche de oro a esa jornada turística lo cierra la comida en el Restaurante Abrasador Mirador de La Mancha, un emplazamiento privilegiado que además tiene alojamiento, donde los comensales podrán disfrutar de la mejor gastronomía de la zona con una vista panorámica de toda la llanura manchega.

Carrobús, iniciativa turística en Villarrubia de los Ojos (La Mancha)Algunos de los promotores de esta iniciativa, como El Mirador de la Mancha y Cooperativa el Progreso, aseguran que esta idea surgió de la demanda y la necesidad de mostrar y potenciar la cultura y las tradiciones manchegas en Villarrubia aprovechando el auge del turismo rural en nuestra zona. Todos los fines de semana vienen turistas a alojarse en El Mirador, y con el objetivo de ofertarles una actividad turística que además favorezca a los negocios locales, ideamos este proyecto que esperamos que ayude a fomentar la importancia de nuestras tradiciones y nuestra historia, empezando por los villarrubieros y acabando por todos aquellos que quieran venir a conocernos. Queremos que la gente ubique a Villarrubia en el mapa y sepan todo lo que tenemos que ofrece”, asegura Valentín Rodríguez, director de El Mirador de la Mancha, promotor y comprador del carrobús.

Lo cierto es que, en Villarrubia de los Ojos gracias a proyectos como este, está renaciendo un sentimiento reivindicativo de la cultura y la historia local, no solo por una cuestión de filantropía y amor por su pueblo, si no por una necesidad de recuperar y mantener todas las tradiciones además de darlas a conocer a los turistas cuya presencia en nuestros pueblos colabora con la economía local. Está claro que el turismo rural está de moda, y existen muchas formas de crear recursos turísticos originales, en este caso Villarrubia se sitúa en cuanto propuestas turísticas como ejemplo de vanguardia e innovación, sin dejar de ser puramente manchegos.


Artículo de Patricia María Illescas Serrano

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último