El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido casi 1,7 millones de euros en la actual legislatura, en la revalorización y mejora de los recursos turísticos de Campo de Criptana. Estas inversiones suponen un importante impacto en uno de los emblemas del turismo en la región y del país, como es la Sierra de los Molinos, una transformación decidida y un revulsivo para potenciar el turismo de Campo de Criptana y toda La Mancha.
Nueva iluminación de la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana
Emiliano García Page ha estado acompañado durante la inauguración de la nueva iluminación por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro y la concejala de Cultura y Turismo de Campo de Criptana, Rosana Fernández, entre otras autoridades.
Una transformación decidida y un revulsivo para potenciar el turismo de Campo de Criptana y toda La Mancha, así lo ha acentuado Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante la inauguración de la nueva iluminación de este icónico espacio, la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana. Esta iniciativa se ha llevado a cabo a través de una ayuda directa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que ha permitido realizar actuaciones no sólo en el entorno de los molinos, sino también en lugares tan relevantes como el entorno de la ermita de la Virgen de la Paz.

Impulso al turismo de Campo de Criptana
Todo ello completa un catálogo de actividades turísticas y de promoción de iniciativas turísticas como Escuela de Catadores, el Tren de los Molinos, el AirénFest o iniciativas como la rehabilitación de la Fuente del Caño y el arco de la ermita de la Veracruz, entre otras muchas actuaciones. Próximamente además se anunciará la apertura y finalización de las obras de la Casa de la Torrecilla, además de instalar un Aula «Tierra de Gigantes» de la Universidad de Castilla-La Mancha. También recientemente se ha presentado una web espectacular.
La nueva iluminación de los molinos de Campo de Criptana ha supuesto una inversión de 80.000 euros impulsada por el Gobierno autonómico a través de una ayuda directa total de 190.000 euros, que ha permitido acometer otras actuaciones como la iluminación artística de la ermita de la Virgen de la Paz o la musealización y adecuación del Pósito de la localidad criptanense.
Esta inversión se ha realizado de manera complementaria al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Campo de Criptana aprobado en 2021, y que encara en este 2023 el mayor horizonte en materia de inversor de los tres años que contempla su desarrollo, tal y como ha señalado la consejera, que ha avanzado que ese plan tiene en ejecución ya el 75 por ciento de sus medidas, con una inversión total de 1,36 millones de euros en la localidad. “En conjunto, con la inversión del Plan de Sostenibilidad Turística y las intervenciones que hemos impulsado en el entorno de la Sierra de los Molinos, a través de la ayuda directa del Gobierno regional y de la convocatoria de Expresiones de Interés, esta legislatura hemos invertido casi 1,7 millones de euros en la mejora y revalorización de los recursos turísticos de Campo de Criptana”, ha señalado Patricia Franco.
Esa inversión, además, se suma al compromiso decidido del Ejecutivo autonómico en el apoyo al desarrollo económico de Campo de Criptana, no sólo a través de un sector fundamental como el turismo, sino también en el apoyo al empleo, a la cualificación de personas y las ayudas directas a pymes y autónomos de la localidad, con diferentes programas a través de planes de empleo, formación para el empleo, etc.

Por su parte, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, que está liderando claramente la reconversión de La Mancha en una industria turística potente y de calidad, ha agradecido el apoyo y coordinación de todas las administraciones para realizar grandes inversiones y devolver a Campo de Criptana el esplendor y capacidad de atraer turistas a La Mancha, como «uno de los iconos de la región».
Por último, la consejera ha vuelto a situar a Campo de Criptana como uno de los principales reclamos turísticos de la región a nivel nacional e internacional, y ha comprometido el apoyo del Gobierno regional al AirénFest que celebrará entre los meses de junio y julio la localidad criptanense, en un maridaje entre la música y el vino en la Tierra de Gigantes.

Según se ha dado a conocer desde el Gobierno “solo en el ámbito del turismo ha invertido 1,7 millones de euros mayoritariamente en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino con 1,36 millones de euros con colaboración con el Ministerio para poner en valor un conjunto patrimonial que no es que no tuviera antes pero que era mucho menos visible y tenía una menor oferta turística”. En este sentido ha señalado que, con esta iniciativa, la iluminación de los Molinos “que ya la planteó el Gobierno regional en la anterior legislatura, pero no nos cogieron el guante” cambia por completo la imagen de Campo de Criptana que se posiciona como una imagen que pone a Castilla-La Mancha en el mapa del turismo mundial.