viernes, 1 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

Cargos del PP elogian el primer año de Feijóo pero avisan que le queda el reto de derrotar a Sánchez

Hace un año, el Partido Popular estaba inmerso en una profunda crisis interna que llevó a la dimisión de su presidente Pablo Casado, y Vox estaba ganando terreno. Sin embargo, hoy en día, los líderes del partido destacan el éxito del presidente actual, Alberto Núñez Feijóo, en lograr un importante resurgimiento del partido.

Según algunos veteranos dirigentes del PP, Alberto Núñez Feijóo ha sido fundamental para recuperar la fuerza política del partido, que ahora se sitúa como primera opción en las encuestas. Un veterano dirigente del PP: «Feijóo ha dado la vuelta a la tortilla. Los ciudadanos ven que podemos ganar. Sánchez tiene muy mala imagen y cae mal». Otro veterano dirigente del partido destacó cómo Feijóo «lo arregló todo milagrosamente en una semana».

El equipo cercano de Feijóo también presume del éxito de su gestión, afirmando haber logrado «un rearme a nivel orgánico, demoscópico e ideológico». El equipo ha trabajado estrechamente con Feijóo durante más de una década, y ha sido un pilar fundamental para su éxito. Feijóo ha conseguido captar voto tanto del PSOE como de Vox, lo que ha permitido al partido crecer en ambas direcciones y expandirse en un espectro más amplio de la sociedad. Además, ha logrado dar «serenidad» a las aspiraciones territoriales del partido, y ha conseguido «unidad interna».

El PP se posiciona como primera fuerza política según encuestas internas

Fuentes cercanas a la cúpula del Partido Popular afirman que, según varias encuestas, el partido se posiciona como la primera fuerza política con una media de más de 30 escaños por encima del Partido Socialista Obrero Español. A pesar de que algunos sondeos indican que los socialistas y Vox han cogido aire tras la moción de censura que tuvo a Ramón Tamames como candidato, los colaboradores del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, aseguran que las encuestas internas del partido les dan siete puntos de ventaja sobre los socialistas y 37 escaños de ventaja.

De acuerdo con esta encuesta interna del PP, basada en 2.500 entrevistas por teléfono a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP lograría 143 escaños frente a los 106 del PSOE, que baja 1,3 puntos. Vox, que tiene ahora 52 diputados, cosecharía 45 diputados, y Podemos pasaría de 33 a 20 parlamentarios. En caso de que hubiese una coalición entre el Partido Popular y Vox, formarían una mayoría absoluta de 188 diputados.

Según otro sondeo, esta vez elaborado por Gad3 para ABC, publicado el pasado 27 de marzo, Feijóo conseguiría entre139 y 143 escaños en las siguientes elecciones, es decir, el 32,4% de los votos, un resultado con el que podría ganar si se alía con Vox que obtendría entre 43 y 45 diputados.

Ante estos datos, los dirigentes del PP aseguran que no se conforman y confían en que una victoria en las elecciones municipales y autonómicas de mayo permita a Feijóo conseguir un gobierno en solitario, sin tener que depender de Vox. Para ello, y a pocos meses de las elecciones generales de 2023, el líder del PP ha propuesto que sea la lista más votada en las urnas la que gobierne el país sin necesidad de ningún acuerdo.

El nerviosismo se extiende en el PP ante la resistencia de Pedro Sánchez en las encuestas

A pesar de que el PP sigue liderando las encuestas con una holgada ventaja sobre el PSOE, algunos miembros del partido comienzan a mostrar cierto nerviosismo ante la resistencia de Pedro Sánchez en las últimas semanas. La formación había cifrado en unos 800.000 votantes el trasvase del PSOE al PP en los últimos meses, pero parece que el presidente del Gobierno ha conseguido taponar esa fuga de votos.

Algunos cargos veteranos del partido minimizan la situación alegando que todavía hay «voto oculto» y que la campaña se decide al final. Otros dirigentes del PP, que formaban parte del equipo de dirección de Mariano Rajoy, creen que no se puede hablar de frenazo en las encuestas de Feijóo, y que es normal que el crecimiento electoral que experimentó el partido después del Congreso de Sevilla y la mayoría absoluta en las andaluzas de junio no se pueda mantener indefinidamente.

Por su parte, algunos miembros del partido consideran que hay que ser cautos y no inflar demasiado pronto las expectativas. Un ejemplo de ello ocurrió en las elecciones de Castilla y León, donde se esperaba lograr una mayoría absoluta, pero finalmente Alfonso Fernández Mañueco tuvo que pactar con Vox para poder gobernar. En cualquier caso, desde el cuartel general del PP insisten en que no se conforman y que buscarán una victoria en las elecciones municipales y autonómicas de mayo para coger impulso hacia el Gobierno en solitario que tanto ansían.

Castilla-La Mancha, un campo de batalla

El próximo 28 de mayo se llevarán a cabo las elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha, un territorio tradicionalmente socialista que podría pasar a manos del Partido Popular y Vox. De acuerdo con el último estudio realizado por Key Data para Público, la batalla electoral en Castilla-La Mancha se encuentra muy reñida y se disputa voto a voto, con los bloques políticos en juego compitiendo por un escaño que definirá quién tendrá la mayoría absoluta necesaria para formar gobierno.

El Partido Popular se acerca cada vez más al PSOE en las encuestas para las próximas elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha, según el último estudio de Key Data para Público. Si en los comicios de 2019, los populares se quedaron a 15 puntos de los socialistas, ahora se sitúan a menos de tres puntos, con una estimación de voto del 36,7%, lo que les permitiría conseguir 15 asientos en la Cámara autonómica, solo uno menos que el actual presidente, Emiliano García-Page.

No obstante, la clave en estas elecciones puede estar en Vox y su posible entrada en el Parlamento autonómico con dos escaños, según el estudio de Key Data. Vox tiene una estimación de voto del 10,5%, tres puntos y medio más que en las elecciones de 2019, y podría conseguir representación institucional con un diputado por Toledo y otro por Guadalajara.

La suma de los escaños de Partido Popular y Vox alcanzaría la mayoría absoluta necesaria para formar gobierno, con un total de 17 escaños. Por lo tanto, la batalla electoral se presenta ajustada en estas dos provincias, donde la ultraderecha podría conseguir el último diputado de cada una y decantar la balanza hacia el bloque de la derecha.


Europa Press / ERDLM

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último