Carlos Fernández-Baíllo lleva cuatro años como concejal en Herencia, y ahora es uno de los candidatos más jóvenes a la alcaldía de La Mancha. Con unas convicciones claras, hijo de hortelanos y hermano del novillero herenciano Javier Fernández, al hablar con él se nota que tiene ideas y proyecto para Herencia, de todo ello hablamos en la entrevista.
Entrevista a Carlos Fernández-Baíllo, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Herencia.
Recientemente fue apoyado por su partido para ser el candidato a la Alcaldía de Herencia por el Partido Popular. ¿Qué le hizo tomar esta decisión?
Fue una decisión consensuada y apoyada por todo el Partido Popular de Herencia. Queremos confeccionar un nuevo proyecto para volver a ilusionar a todo el pueblo.
Siempre he tenido vocación de servicio público y he tenido la inquietud de intentar mejorar el lugar donde he nacido y he crecido, y creo que desde la política local puedo conseguirlo.
Hoy en día parece existir un rechazo por parte la ciudadanía más joven a todo lo que tenga que ver con la política, a qué crees qué se debe, y qué te hace a ti ir contracorriente y estar en esa actividad cuando se dice que las personas jóvenes están alejadas de la política?
Es cierto que los jóvenes tienen rechazo por la política, pero también es cierto que hay muchos jóvenes apasionados por ella, que dedican mucho tiempo a mejorar su país. El ejemplo más evidente es Nuevas Generaciones, la organización juvenil más grande de España, donde se encuentran miles de jóvenes con mucha preparación y talento, y estoy seguro que muchos de ellos serán grandes concejales, diputados, alcaldes…
Lo que me hace a mí ir a contracorriente es las ganas de defender mis convicciones. No tengo ningún complejo de defender mis ideales, siempre desde el respeto y la cordialidad. Soy muy «guerrero» en todos los aspectos de mi vida, no quiero ningún tipo de protagonismo, pero siempre voy a luchar por conseguir mis objetivos y defender mi verdad.
Creo que todos los jóvenes tendríamos que tener esa pasión por aportar nuestro granito de arena a la sociedad e intentar dejar el pasotismo que muchas veces tenemos.
Aunque más de una vez me han dicho que parezco un hombre de cincuenta años, no tengo pudor de decir que soy un chico de 22 años que le apasiona la política, liberal en lo económico, conservador en otros aspectos, católico, defensor de la vida, taurino…
¿Cuáles crees que son las principales dificultades que se enfrentan en una candidatura como la tuya, probablemente el candidato más joven de La Mancha? ¿Cómo ves la situación política actual a nivel general y a nivel municipal?
Es cierto que seré de los candidatos más jóvenes de Castilla-La Mancha, pero eso no lo veo como una dificultad, todo lo contrario, lo veo como una ventaja. Me presento con mucha energía, con la experiencia de estar esta legislatura como concejal y la formación de tener la carrera de Derecho a punto de terminar. Mi candidatura la conformará gente muy preparada y de distintas edades con el objetivo claro de gobernar en el Ayuntamiento de Herencia.
La actualidad política la protagoniza un PSOE que ha perdido el rumbo y que ha dejado de ser un partido constitucionalista. Es capaz de gobernar con Podemos y pactar con etarras y golpistas con tal de mantenerse en el poder. También lo podemos comprobar con las barbaries legislativas que han promulgado (ley del sólo sí es sí, modificación del delito de sedición…)
Pero el PSOE de Pedro Sánchez es el mismo que el de Page y que el del Alcalde de Herencia, Sergio Gracia Navas. La única alternativa pasa por una victoria del Partido Popular en todas las regiones y municipios de España.
Se nos hace creer que hay mucha crispación entre los principales actores políticos, partidos, candidatos, ideologías, por eso nos gustaría que nos indicases ¿Qué político que no sea de tu partido te despierta más admiración o con cuál crees que merecería la pena tomar un café y charlar amistosamente?
Alfonso Guerra, no por admiración, sino por su papel en un momento trascendente, y porque representa un PSOE hoy desaparecido, constitucionalista. Fue un político que en su tiempo se le veía como duro y de apariencia radical, pero que hoy en día ha sido alguien cuya evolución te hace ver que, dentro de la variedad electoral, es alguien con el que se llega a entendimiento. Es un socialista que nada tiene que ver con el PSOE actual.

Aunque durante mucho tiempo se dijo que nuestro sistema electoral favorecía el bipartidismo se ha comprobado que se adapta tanto a mayorías como a una alta pluralidad de ofertas. ¿Qué le parecen las coaliciones, debería gobernar la lista más votada? ¿Deben mostrarse las preferencias de futuras coaliciones durante la campaña?
A mí me parece que se ha culpado al bipartidismo de cosas de las que no tiene culpa ninguna. Las naciones más prósperas con las democracias más longevas son bipartidistas. Otra cosa es que se dote de más o menos autonomía a los diputados para que la negociación, que es clave en democracia, se garantice, cómo contrapeso a las mayorías absolutas. Pero yo no creo que un parlamento fragmentado sea más democrático. Es más, con ello lo que sufrimos es inestabilidad o dependencia de las minorías para sostener gobiernos, con los efectos perniciosos que estamos viendo. Me gusta más parecerme a Reino Unido o EEUU, que a países inestables y menos desarrollados con parlamentos fragmentados.
¿Qué consejo le darías a alguien que quisiera empezar en esto de la política local tan joven?
En primer lugar, que actúe con total libertad y que no se deje llevar por los partidos políticos. Le diría que comenzara sin ningún tipo de ambición personal, que fuera honesto, fiel a sus principios y leal a las personas que le rodean, y lo primero que debe tener en cuenta en política es la autocrítica constructiva.
En segundo lugar, le diría que fuera un joven normal. Que estudie o trabaje, que no deje a sus amigos de toda la vida, que salga de fiesta, que disfrute de su juventud, es decir, que sea una persona natural y que nunca pierda la ilusión por la política, porque las ganas y la ilusión es lo más importante.
¿Cuál es su proyecto de ciudad? ¿Qué la diferencia? ¿Algunas claves sobre su proyecto para Herencia?
Quiero que Herencia sea un pueblo con futuro, que los jóvenes que se marchan a las grandes ciudades a estudiar tengan la certeza que pueden volver a su pueblo para trabajar y formar una familia.
Herencia debe ser un pueblo limpio, seguro y atractivo para el turismo. Herencia por el número de habitantes que tiene debe ser un referente a nivel provincial y regional, por ello cuando ganemos las próximas elecciones vamos a trasformar nuestro pueblo para que sea una potencia de Castilla-La Mancha. Para lograrlo será indispensable contar con todos los ciudadanos, autónomos, empresarios, jóvenes, personas mayores, es decir, toda la sociedad civil.
Como candidato a la alcaldía y en la fase de toma de decisiones, ¿cuál es la situación más difícil que has tenido que afrontar?
Quizás lo más complejo es encontrar un equipo sólido para gobernar, porque tengo claro que vamos a gobernar. He buscado a los y las mejores, ya que Herencia necesita gente preparada para cambiar las políticas vetustas y ancladas de los últimos años.
Uno no siempre consigue cumplir todos sus objetivos, ¿qué es lo que tiene pendiente?
Tengo una gran virtud, que es la juventud, por eso he dado el paso a ser candidato a la alcaldía. Con esto quiero decir que no tengo ningún objetivo pendiente, ya que al ser joven tengo tiempo para conseguir cualquier objetivo que me proponga.
¿Cuál consideras es el motivo por el que el pueblo de Herencia debe escuchar tus propuestas, tu mayor logro, aquello por lo que crees que merece la pena todo el trabajo y esfuerzo que estás poniendo buscando la Alcaldía de Herencia?
Es una cuestión de salud democrática y de estímulos. Un ayuntamiento gobernado durante demasiadas legislaturas sin cambio de color es garantía de anquilosamiento, de aburrimiento y de parálisis, de ausencia de ideas. Herencia no solo merece un cambio de gobierno municipal, es que necesita un impulso y un empuje que solo puede venir de un nuevo equipo, de unas ilusiones renovadas y de una idea distinta de hacer las cosas.
¿Qué tres cualidades son las que más te definen?
Humildemente tengo varias cualidades importantes para ser un buen político. La primera es la conciencia de clase, aunque este concepto ha sido definido por el marxismo y apropiado por la izquierda. Soy muy consciente de mis orígenes, he visto a mis padres trabajar sin descanso para que a mi hermano y a mí no nos faltara de nada, y siempre he intentado echarles una mano, por lo tanto, sé lo que es trabajar y lo que cuesta ganar un euro.
Otra sería que siempre me muevo con total libertad, sin traicionar mis principios. No quiero comer de la política, quiero ser Alcalde de Herencia para servir a mi gente. El protagonismo, el sillón y el sueldo son cosas secundarias que no me interesan, nunca en política me moveré por interés personales. Por último, debería destacar mi naturalidad, siempre actúo como yo soy, no he cambiado nada de mi personalidad por estar en política.
¿Qué es lo que te hace diferente a otros políticos locales?
La frescura y la motivación para cambiar Herencia. Después de tantos años de políticas socialistas Herencia está atrasada y sin rumbo. Quiero gobernar para todos, independientemente si me han votado o no, sin mirar la ideología de la persona, que es como gobierna el actual Alcalde de Herencia.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Sinceramente, lo normal de un chico de mi edad. Aunque tengo poco tiempo libre me gusta salir con mis amigos, hacer deporte y estar con mi familia. También debo confesar que dedico mucho tiempo a estar informado de la actualidad política, roza la obsesión.
Ya para terminar ¿Cómo ves Herencia dentro de cinco años? ¿Y a tí?
Herencia dependerá de lo que suceda el próximo 28 de mayo. Tenemos que elegir entre avanzar y mirar al futuro con esperanza o seguir estancados con un equipo de gobierno socialista.
Respecto a cómo me veo yo dentro de cinco años, prefiero no pensarlo, creo es que un error estar pensando constantemente a largo plazo. Mi cabeza está ahora mismo en las elecciones del 28 de mayo y en elaborar el mejor programa electoral posible para que los herencianos vean en el Partido Popular de Herencia una alternativa clara de gobierno.