martes, 5 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

Castilla-La Mancha crea la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas para luchar contra el cambio climático

La Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha estará compuesta por un Comité de Gestión y un Pleno, cuyas funciones serán aumentar los recursos para la restauración, gestión, promoción y conservación de los servicios que los ecosistemas naturales de la región proporcionan

En el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de este lunes se ha publicado el decreto de creación de la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha, el cual entrará en vigor en 20 días.

Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha

Según informa Europa Press citando el DOCM, la Alianza surge como un mecanismo de colaboración público-privada destinado a fomentar la inclusión del valor de los servicios de los ecosistemas naturales de la región dentro de las políticas internacionales de lucha contra el cambio climático, de conservación de la biodiversidad y de los compromisos de responsabilidad ambiental y social corporativa del sector privado.

La Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha es un organismo colegiado cuyo objetivo es aumentar los recursos destinados a la restauración, gestión, promoción y conservación de los servicios que los ecosistemas naturales de la región proporcionan.

Sus miembros colaboran y comparten experiencias para llevar a cabo proyectos y actuaciones que tengan como finalidad la conservación, restauración, mejora, gestión, promoción y valorización del medio natural y sus servicios ecosistémicos.

La Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha, que se adscribe a la Consejería con competencias en materia de Medio Natural y Biodiversidad, estará compuesta por un Comité de Gestión y por un Pleno. Ambos órganos trabajarán conjuntamente para lograr los objetivos de la Alianza y fomentar la colaboración público-privada en la región.

El Comité de Gestión de la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha tendrá diversas funciones, entre ellas aprobar la inclusión de nuevos miembros en la Alianza, conocer y evaluar el Plan Anual de Actuaciones elaborado por la Dirección General con competencias en materia de Medio Natural y Biodiversidad, y revisar las cuentas justificativas de las actuaciones realizadas en cada anualidad.

Además, el Comité establecerá medidas y directrices para la ejecución de las diferentes acciones dentro del ámbito de la Alianza. También impulsará campañas de información y concienciación ciudadana, con una perspectiva de género, en el ámbito de actuación de la Alianza y fomentará el desarrollo de programas de investigación y fomento en materia de servicios de los ecosistemas.

Además, el Comité de Gestión de la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha se encargará de la gestión de la marca de la Alianza y del desarrollo de normas internas de funcionamiento y disciplina.

A pesar de las responsabilidades que corresponden al Comité, éste delegará ciertas tareas a la Dirección General con competencias en materia de Medio Natural y Biodiversidad, como la elaboración del Plan Anual de Actuaciones y la preparación de la documentación técnica y de gestión de los expedientes administrativos.

También se encargará de preparar la agenda y mantener el registro actualizado de los miembros de la Alianza, tal como se describe en el artículo 8 del presente decreto, con una perspectiva de género integrada.

El Pleno de la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas de Castilla-La Mancha será el órgano colegiado de asesoramiento, consulta, participación e información, compuesto por miembros del Comité y todas las entidades integrantes de la Alianza. La persona que ostente la presidencia del Comité será también la presidenta del Pleno, y este se reunirá una vez al año.

Las funciones del Pleno incluyen conocer el Plan de Actuaciones, asesorar al Comité en el cumplimiento de los objetivos de la Alianza, proponer líneas estratégicas para el Comité y contribuir a la difusión y promoción de los fines de la Alianza.

Participación y Financiación

Las entidades públicas o privadas interesadas en participar en la Alianza y contribuir de forma voluntaria a la mejora y promoción de los servicios ecosistémicos en Castilla-La Mancha, pueden solicitar su ingreso al Comité.

Las entidades que formen parte de la Alianza podrán contribuir de diversas maneras, excepto las del sector académico, que no estarán obligadas a hacer aportaciones económicas. Estas contribuciones pueden ser en forma de Pago Voluntario por Servicios de los Ecosistemas (PVSE) o mediante la financiación o ejecución directa de proyectos.

La incorporación de cada entidad se formalizará mediante un convenio o acuerdo de colaboración con la Consejería.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último