CCOO ha urgido a ASAJA-Ciudad Real a adecuar de inmediato los salarios del convenio colectivo del Campo de la provincia para cumplir con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que lleva cuatro años caducado y mantiene tablas salariales que están casi 3.000 euros por debajo del actual SMI.
CCOO denuncia que desde 2019, la provincia ha estado sumida en una irregularidad laboral debido a la negativa de ASAJA a resolver esta cuestión. Actualmente, el SMI anual se sitúa en 15.180 euros, mientras que las categorías salariales en el convenio del campo de Ciudad Real rondan los 12.000 euros.
«Este problema persiste debido a la falta de voluntad de ASAJA para renovar un convenio que lleva caducado cuatro años. Hemos intentado encontrar una solución a nivel provincial y regional, pero parece que no hay disposición. Estamos abogando por resolver esta situación mediante el diálogo en lugar de recurrir a acciones legales o sindicales», afirmó Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.
Esta llamada a la acción surge en un contexto en el que la ‘condicionalidad social’ se convierte en una parte crucial de la Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor en España en 2024. Esta condicionalidad social implica que el acceso a las ayudas de la PAC estará supeditado al cumplimiento de las leyes laborales y al respeto de las condiciones de trabajo y empleo de los trabajadores asalariados.
El sindicato ha estado luchando durante años por la inclusión de esta ‘condicionalidad social’ en la PAC, con el objetivo de prevenir la explotación laboral en el campo, evitar la competencia desleal y poner fin a la contratación precaria. Sin embargo, la falta de firma del convenio colectivo en Ciudad Real representa una preocupante contradicción en la provincia.
Paco de la Rosa, secretario general de CCOO-CLM: «Es una barbaridad e irresponsabilidad mayúscula que el salario en el convenio de Ciudad Real esté por debajo del SMI. No podemos permitirlo ni los sindicatos, ni la Administración, ni asociaciones tan serias como Asaja. Exigimos al señor Pedro Barato que explique por qué no ha firmado el convenio colectivo en su provincia, dejando a sus trabajadores con salarios por debajo del SMI. Confiamos en que esta situación se resuelva pronto para el bienestar de los trabajadores y la seriedad que se espera de estas organizaciones».