El sindicato CCOO ha rechazado firmemente el preacuerdo alcanzado por el comité de empresa de Brahm-Manzanares en relación al Convenio Colectivo, instando a la plantilla a no dar su visto bueno sin antes someterlo a un respaldo expreso. Esta medida surge como respuesta a un acuerdo que, según CCOO, no satisface las aspiraciones de los trabajadores ni refleja adecuadamente la situación económica de la empresa y las perspectivas del sector.
El preacuerdo, que fue alcanzado el miércoles pasado por el comité de empresa, puso fin a la amenaza de cuatro días de huelga previstos para comenzar el 30 de agosto. CCOO ha brindado su apoyo constante a las movilizaciones y huelgas anteriores convocadas por el comité, en busca de un convenio más justo.
Sin embargo, el preacuerdo en cuestión ha decepcionado a CCOO, ya que considera que no se ajusta a las expectativas de los trabajadores de Brahm-Manzanares ni a la situación financiera de la empresa. En particular, los incrementos salariales propuestos en el acuerdo se sitúan por debajo de los estándares establecidos en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2023-2025, suscrito por CEOE-CEPYME y las confederaciones sindicales de CCOO. Mientras que el acuerdo nacional propone un aumento del 10% durante tres años (3+3+4), el preacuerdo de Brahm-Manzanares se limita a un 7,25% (2,25+2,25+2,75).
Estos incrementos salariales también quedan rezagados en comparación con otras empresas del sector automovilístico y, especialmente, en relación con compañías de tamaño y volumen de negocio similares a Brahm.
Además, CCOO ha señalado que el aumento acordado para las horas extras, del 1,50%, es insuficiente y está por debajo de los estándares establecidos en otros convenios, como el provincial del Metal, que contempla un 1,75%.
Otro punto crítico que destaca CCOO es la falta de atención a la estabilidad en el empleo y la regulación de la contratación temporal y los llamamientos de los fijos-discontinuos, aspectos que no se abordan en el preacuerdo.
El sindicato subraya que la plantilla había respaldado de manera unánime las movilizaciones y huelgas anteriores, demostrando su unidad y determinación para alcanzar sus objetivos justos. Por lo tanto, CCOO no comprende por qué el comité de empresa aceptó un acuerdo tan insatisfactorio el pasado 29 de agosto.
CCOO hace un llamado al comité de empresa de Brahm-Manzanares para que reconsidere su posición y consulte a los trabajadores antes de firmar el convenio, en un esfuerzo por asegurar que este refleje las aspiraciones y esfuerzos de la plantilla y garantice la estabilidad económica de los empleados. La consulta a la plantilla se presenta como una medida esencial antes de cualquier celebración por parte del comité de un preacuerdo que no cumple con las expectativas y los esfuerzos de los trabajadores de Brahm-Manzanares.