La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha celebrado la bajada del desempleo en Castilla-La Mancha, que ha disminuido en 4.193 personas, lo que deja el total de parados en la región en 142.389.
El sector servicios, principal impulsor de la creación de empleo en Castilla-La Mancha
Según un comunicado de la organización, el sector servicios ha sido el principal impulsor de la creación de empleo, con 3.665 nuevos puestos de trabajo, lo que sitúa a Castilla-La Mancha en la cuarta comunidad autónoma con mayor disminución del paro, por detrás de Andalucía, Canarias y Castilla y León.
CSIF también destaca que la disminución del desempleo se ha registrado en todas las provincias de la región y que la contratación indefinida alcanza el 55,9%. Además, la organización subraya que la región acumula dos meses consecutivos de descenso del paro, con un total de 5.502 personas menos en situación de desempleo.
A pesar de estos buenos datos, CSIF censura «una vez más los 37,2 millones de euros de subvenciones concedidas por el Gobierno autonómico que preside García-Page a CCOO y UGT».
Como ejemplo, «el paro también ha bajado en otras comunidades donde estas prácticas clientelares, con el uso del dinero de todos los castellanomanchegos, no está instaurado». Por ello, CSIF demanda «el reintegro de estas cantidades para ser destinadas verdaderamente a la creación de empleo estable y de calidad, y reclama asimismo a la oposición política a romper su silencio y denunciar estas subvenciones».