lunes, 4 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

Día Mundial de Prevención del Suicidio. Un llamado urgente a la acción.

En España, el suicidio se posiciona como la principal causa externa de muerte. Estamos a tan solo una persona de una experiencia suicida. El próximo domingo, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio, un llamado a la conciencia y a la acción en un tema que exige nuestra atención.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021, más de 4.003 vidas se pierden anualmente en España debido al suicidio, convirtiéndolo en la primera causa externa de mortalidad en el país.

No existe una única causa que lleve a una persona a tomar la trágica decisión de quitarse la vida. En su lugar, una serie de circunstancias pueden sumir en un abismo de sufrimiento y desesperación a cualquiera, en cualquier etapa de la vida.

Hoy 33 entidades y 7 personas a título individual en toda España se han unido para hacer un llamado enérgico y urgente. Estas voces claman, en este manifiesto por un plan nacional de prevención del suicidio que se enfoque en:

  1. Sensibilizar a la población general, a las personas con mayor riesgo de suicidio, al comercio y a las grandes marcas.
  2. Asesorar a los medios de comunicación.
  3. Generar medidas de contingencia destinadas a redes sociales y medios digitales.
  4. Potenciar la Atención Primaria en Salud.
  5. Atender y cuidar la calidad de los servicios especializados de Salud Mental.
  6. Potenciar la atención primaria y especializada en los servicios sociales.
  7. Promover programas de actuación comunitaria.
  8. Crear protocolos de actuación integrada e intersectorial en las comunidades autónomas así como planes o estrategias.
  9. Promocionar y fortalecer las entidades sociales del tercer sector.
  10. Potenciar y promover prácticas basadas en la evidencia.
  11. Introducir la  temática del suicidio en estudios de grado y postgrado.
  12. Mejorar los estudios estadísticos.
  13. Creación de un Observatorio de la Conducta Suicida en España a nivel nacional.

Estas entidades y personas hacen un llamado a la clase política para un abordaje integral, cohesionado y coordinado en todo el país, un eje que vertebre las estrategias autonómicas, municipales y de organizaciones públicas y privadas. Es hora de luchar y revertir este problema que causa tanto sufrimiento en la sociedad.

Haz click aquí para descargar el manifiesto.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último