El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha comprobado este miércoles en Campo de Criptana cómo los proyectos que se han llevado a cabo en materia de ahorro y eficiencia energética, con un valor de licitación que asciende a un millón de euros, contribuirán a mejorar la vida de los vecinos y supondrán un «considerable» ahorro en el gasto de energía al ayuntamiento del municipio.
Se ha procedido a sustituir el sesenta por ciento de la luminarias de la localidad, ya que con anterioridad se había actuado sobre el cuarenta por ciento restante. Así lo ha explicado el alcalde Santiago Lázaro, quien también ha resaltado el hecho de que se haya contribuido a homogeneizar el tono del alumbrado y, en algunos lugares, se ha embellecido el lugar con farolas singulares, como es el caso de la calle Torrecilla, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha destacado el empeño del alcalde criptanense porque su pueblo gane en materia turística y de sostenibilidad. De ahí que hayan emprendido diferentes proyectos que responden a compromisos adquiridos por Santiago Lázaro, quien no ha dudado en agradecer a la Diputación la constante ayuda que presta a los municipios.
El presidente de la Diputación ha afirmado que en Campo de Criptana la coordinación institucional funciona, pues buena parte de los 35 millones de euros que han invertido para hacer de la provincia de Ciudad Real la más sostenible de España se han destinado a la sustitución de luminarias así como a dos grandes actuaciones de aerotermia que se han llevado a cabo en el colegio público y en el centro ocupacional. Ha añadido que queda pendiente la envolvente en el citado centro educativo para que también se puedan beneficiar de una buena climatización.
«Ganamos en sostenibilidad, en compromiso medioambiental y en ahorro de la factura eléctrica», ha indicado Caballero, resaltando que estas obras contribuyen, en gran medida, a aliviar la arcas municipales de los municipios como Campo de Criptana.
José Manuel Caballero ha felicitado al alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, por su gestión, diciendo que es raro el día en el que no haya una noticia feliz que celebrar en beneficio de todos los vecinos de la villa de los molinos.
Como el arreglo del tramo de la calle Fuente del Caño con Veracruz, a lo que el alcalde ha apostillado que el año pasado le tocó a la calle Monescillo, que se semipeatonalizó y se hizo más accesible. Son lugares, algunos de ellos emblemáticos por la proximidad de ermitas o zonas de atractivo singular, que se están adecentando para disfrute y confortabilidad de los criptanenses y también para que sean accesibles y cómodos para quienes visitan la localidad, que genera el interés del visitante tanto a nivel nacional como internacional, con intervenciones gracias a la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno de Castilla-La Mancha como la restauración del arco de la Veracruz y la Fuente del Caño, dos espacios singulares que han recobrado una nueva vida gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

En la visita se ha alabado a Santiago Lázaro y su equipo de Gobierno por conservar y poner en valor el patrimonio turístico que atesora Campo de Criptana. Y ha anunciado una próxima visita en la que se pondrá el acento en el alojamiento de calidad que está promoviendo la institución provincial en la Casa de la Torrecilla, un complemento que considera primordial para favorecer las pernoctaciones en la villa de los molinos, con la consiguiente creación de empleo y riqueza que ello supone, permitiendo que el turista pase más tiempo en la localidad.
Como ya anunciaba ERDM, el gran reto de la Casa de la Torrecilla es su viabilidad, pues la cooperación público-privada no está totalmente desarrollada en la provincia.