lunes, 4 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

El billete de escalada para los Juegos Olímpicos se decidirá en Cuenca

La Copa de España de velocidad y bloque ha elegido por primera vez en su historia a Cuenca como su sede.  Más de 300 deportistas se darán cita en la ciudad conquense con un objetivo claro: la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Copa de España de Escalada de Velocidad y de Escalada en Bloque se celebrará en Cuenca los días 20 y 21 de mayo

Una exhibición de escalada en las Casas Colgadas a cargo de dos jóvenes campeones de España, Iziar Martínez y Guillermo Peinado, ha sido el preámbulo de la presentación oficial en el Parador de Turismo de esta competición, que se desarrollará durante los días 20 y 21 de mayo en el Bosque de Acero. El evento, además, coincide con el 40 aniversario de la federación regional.

«Cuenca es un paraíso de la escalada gracias a esas dos hoces que envuelven el Casco Antiguo de nuestra ciudad», ha subrayado su alcalde, Darío Dolz, que ha refrendado la apuesta de este Ayuntamiento por promover los grandes eventos deportivos, en este caso uno que es muy importante para esta ciudad que recibe cada fin de semana a escaladores llegados de todo el mundo. El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha comentado que Cuenca es «más conocida por la escalada fuera que dentro de los límites de la ciudad»

Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, considera que Cuenca es ya una potencia de la escalada y cree que no será la última vez que la Copa de España se celebre en esta ciudad y menciona también la apuesta por este deporte en otras localidades como Chillarón, con el rocódromo que se puso en marcha en el antiguo silo. «Estos eventos sirven para dinamizar nuestra economía y que la gente conozca a nuestra tierra y nuestra gastronomía», ha añadido Martínez Chana.

Más de 300 deportistas se darán cita en Cuenca en la Copa de España de Escalada de Velocidad y Escalada en Bloque, en la que se decidirá la clasificación para los juegos olímpicos de París 2024.

El vicepresidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, Íñigo Ayllón, considera que el «espíritu de cordada» que permite a los escaladores trepar por las paredes con ayuda del compañero que sostiene la cuerda desde abajo es el mismo que ha permitido que varias instituciones hayan tirado juntas para que esta cita se haga realidad.

El Bosque de Acero de Cuenca, un lugar ideal para la escalada de velocidad y escalada en bloque

Para concluir Finuco Martínez, embajador de la Federación de Montaña, ha reivindicado a los impulsores de esta práctica deportiva en la década de los ochenta. Para nosotros, tener esta final en Cuenca, es como cerrar un círculo», ha apuntado este escalador, que ha rememorado los esfuerzos hechos para divulgar este deporte que ahora ha cogido impulso con la medalla olímpica de Alberto Ginés en Tokio. Finuco Martínez ha añadido que el Bosque de Acero «es un sitio ideal» para este evento y ha deslizado a las autoridades que podría ser una buena ubicación para la instalación de un rocódromo permanente.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último