viernes, 1 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

El Gobierno Regional presenta sus estrategias para la despoblación en el Foro Económico

El vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, llevará la innovación y las soluciones a la lucha contra la despoblación a un escenario internacional de alto nivel. Será del 5 al 8 de septiembre en el 32 Foro Económico, al evento sobre economía más relevante de Europa Central y del Este, que se celebra en Karpacz, Polonia.

Martínez Guijarro asistirá como invitado especial para presentar y detallar la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la despoblación y para el desarrollo del Medio Rural. Esta ley, que acaba de cumplir un año desde su entrada en vigor, se ha convertido en un referente a nivel nacional en la lucha contra la despoblación.

Durante su participación en la ponencia «Innovations to unleash the potential of rural and remote areas in the face of growing depopulation» (Innovaciones para liberar el potencial de las zonas rurales y remotas ante la creciente despoblación), Martínez Guijarro explicará las medidas clave de esta Ley, pionera a nivel nacional como fuente de buenas prácticas para el resto de asistentes.

Una de las novedades más destacadas de esta norma son las deducciones fiscales, que incluyen una deducción de hasta el 25% de la cuota autonómica para las personas que residen en zonas rurales y una desgravación de hasta el 15% para la adquisición o rehabilitación de viviendas en el medio rural. Un elemento diferenciador en la lucha contra la despoblación, que tiene como objetivo hacer que los pueblos de Castilla-La Mancha sean más atractivos para vivir.

Además de los incentivos fiscales, la ley incluye el blindaje de servicios públicos esenciales como la sanidad, educación, servicios sociales y transporte. También se habilitan ayudas de hasta el 40% adicional para la instalación de empresas en zonas afectadas por la pérdida demográfica.

Por primera vez, se incorpora el «impacto demográfico» (conocido como rural proofing) en el presupuesto autonómico, destinando más de 1.700 millones de euros en 2023 para combatir este problema. La delegación castellanomanchega en el Foro Económico estará encabezada por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, junto con el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, y la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco.

El Foro Económico es la conferencia más influyente de Europa Central y del Este, reuniendo a líderes políticos, económicos y sociales de más de 60 países. Este año, bajo el lema «Nuevos valores para el Viejo Continente: Europa en el umbral del cambio», el programa cuenta con más de 300 eventos.

El evento, que se celebrará del 5 al 8 de septiembre, busca crear un clima favorable para el desarrollo de la cooperación política y económica en Europa, brindando a Castilla-La Mancha la oportunidad de compartir su enfoque innovador en la lucha contra la despoblación a nivel internacional.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último