El Ayuntamiento de Tomelloso prevé facturar a las empresas locales que presenten una propuesta como mínimo 60.000 euros por la gestión de un edificio que llevaba décadas sin uso. El plazo para la presentación de solicitudes cerró el pasado 24 de febrero sin que haya trascendido el número de solicitudes presentadas a ocupar «módulos» en el recién reformado mercado.
El mercado de abastos de Tomelloso perfila su apertura 91 años después
El Ayuntamiento de Tomelloso solo lo abrirá de jueves a domingo y cobrará un canon mínimo por el uso de los espacios de 315 € al mes por un espacio de pastelería-panadería o productos típicos o vinoteca y uno máximo de 783 € al mes por el de Bar Cafetería, negocios para los que valorará especialmente tener un grado universitario. Además, las empresas que opten por un espacio de escasos metros cuadrados en el mercado, tendrán que presentar un exhaustivo plan de marketing, como señala el pliego:
a) Tipos de oferta que se ofrecerá para las líneas de producto y/o servicio. Identificación de los tipos de oferta a implementar en la actividad de negocio, así como cuáles son permanentes y el calendario de las temporales (ej. Envíos gratis, porcentajes de descuentos en determinadas campañas, promociones, regalos por compra…). (Máximo 5 puntos)
b) Métodos de captación, temporales y permanentes, de clientes (distintos de los enumerados en el apartado anterior). Identificación de cómo se atraerá al cliente, de cómo se va a despertar su interés y de estrategias de fidelización. (Máximo 8 puntos)
c) Estrategia Ecommerce. Identificación de plataformas de venta on line a utilizar en las que aparezca explícitamente la actividad en el Mercado de Abastos y/o uso de una web propia como parte de la estrategia. (Se valorará la utilización de las plataformas con mayor impacto en la promoción del mercado). (Máximo 5 puntos).
d) Estrategia en Redes Sociales (RRSS). Identificación de las Redes Sociales que se van a utilizar como estrategia de marketing, en las que aparezca explícitamente la actividad en el Mercado de Abastos. (Se valorará la utilización de las RRSS con mayor impacto en la promoción del mercado). (Máximo 5 puntos)
e) Estrategia de venta a domicilio en Tomelloso. Identificación de plataformas y/o uso de recursos propios para la venta a domicilio. (Se valorará la mejor calidad de los recursos). (Máximo 5 puntos).
f) Estrategia de consumo del producto in situ (Mercado de Abastos). Identificar medidas y/o acciones que fomenten el consumo de productos en las propias instalaciones del mercado y su entorno. (Máximo 7 puntos)
En el pliego publicado por el Ayuntamiento de Tomelloso, se valora a los empresarios o proponentes con mayor experiencia, sin añadir ningún criterio que premie proyectos de jóvenes emprendedores, así como se hace una importante valoración de un grado universitario cuando no parece que el modelo de negocio exija esa titulación:
Experiencia demostrada en la profesión que asegure la correcta ejecución de la actividad comercial. Formas de acreditación: Copia de la licencia de actividad durante el tiempo de experiencia acreditada o copia de Alta en el Impuesto de actividades económicas, y certificado de periodos de inscripción en la Seguridad Social o, en su defecto, vida laboral …. Hasta 20 puntos.
La Comisión de Contratación está únicamente compuesta por funcionarios de áreas tan dispares como Cultura, Deportes, Consumo o Servicios al Territorio.
Las concesiones del Mercado de Tomelloso serán por un plazo de tiempo de 1 año prorrogable hasta un máximo de 4 años. Según el pliego, las empresas licitadoras, que podrán ser de todo el territorio nacional, pueden solicitar espacios de venta al público en actividades de pescadería, frutería, panadería-pastelería, despacho de productos locales, carnicería-quesería, vinoteca, bar-cafetería, comida para llevar, gastrobar y zona de actividades infantiles. También hay un lote abierto para actividades libres. En Tomelloso ya existen negocios solventes de estas materias que funcionan bien, en lugares emblemáticos, y hay servicios como el de frutería, quesería. No explica el pliego los motivos por los que estos negocios tendrán que estar cerrados de lunes a miércoles, no hemos podido encontrar la explicación en la documentación.
El proyecto de rehabilitación del mercado es un proyecto incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Tomelloso y financiado con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una inversión de 1.180.000 euros.
Lo que es más llamativo según hemos podido comprobar es que la oficina de turismo está abierta de martes a domingo, si un turista visita Tomelloso un martes o miércoles no festivo, no podrá degustar un vino en el mercado ni siquiera conocer el edificio por dentro, porque según el Ayuntamiento de Tomelloso estará cerrado, sin embargo la oficina de Turismo tiene un horario de apertura de martes a domingo como alguna parte del resto de recursos turísticos.
Emular el modelo de mercados modernos de una gran ciudad es un proyecto ambicioso no exento de riesgos como ha comentado algún empresario a El Regional: «el proyecto obliga a tener que adaptar un negocio a las rigideces municipales lo que no permite crecer incluso cuando se haya consolidado la oferta hay que volver a presentar una solicitud pasados unos años, estando al azar de las decisiones políticas».

Si se han visto los espacios y el propio espacio del mercado, ha sido rehabilitado acorde a la inversión de más de 1 millón de euros realizada, y el Ayuntamiento de Tomelloso preve ingresar más de 57.000 euros al año a los negocios que decidan utilizar el mercado. Recuerda el proyecto y su estética a mercados como el del barrio del Born en Barcelona que por si solo, ha supuesto un impulso dinamizador para dicha zona de Barcelona.
Todas las actividades realizadas en el mercado de Tomelloso están sujetas a una bolsa de horas semanal de obligado cumplimiento, que determinará el número mínimo de horas que ha de cumplir cada actividad en su prestación de servicios y/o venta de productos, de manera que será el responsable de cada actividad quien diseñe su propio horario de atención al público en consonancia a las características de su actividad, y cuya suma de horas debe de ser al menos la indicada en la bolsa de horas: Actividades comerciales y lúdicas infantiles: 22,5 horas semanales; o Actividades hosteleras: 30 horas semanales.
Además, los adjudicatarios deberán atender al Manual de Identidad del Mercado de Abastos, que se confeccionará al efecto, lo que supone perder la identidad propia o diluir la de muchos negocios locales valiosos. El pliego obliga a los adjudicatarios a que todos los puestos de venta de la planta del Mercado, deberán permanecer abiertos al público atendiendo a los siguientes criterios:
El Mercado de Tomelloso dispondrá de una apertura habitual de jueves a domingo, así como los días declarados festivos y el día previo a las festividades.
El horario de apertura en la temporada de invierno es el siguiente: o Jueves: desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche o Viernes, sábado y el día previo a los festivos: desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la mañana del día siguiente; Domingo y festivos: desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche.
El horario de apertura en la temporada de verano es el siguiente: Jueves: desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la mañana del día siguiente; o Viernes, sábado y el día previo a los festivos: desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la mañana del día siguiente; Domingo y festivos: desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la mañana del día siguiente.
Esperamos que en breve el Ayuntamiento de los datos sobre las solicitudes recibidas para ubicar negocios y poder ir de jueves a domingo a disfrutar de este edificio industrial tan emblemático de la ciudad.