El Ministerio de Sanidad abre el proceso de adjudicación de plazas de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) para la convocatoria 2022/2023 a partir de hoy lunes 10 de abril. Un total de 21.682 aspirantes que han superado la nota de corte podrán presentar su solicitud electrónica de plaza de formación, eligiendo las plazas ofertadas por orden de preferencia. La fecha de inicio del periodo formativo está prevista para el 23 de mayo.
La convocatoria 2022/2023 dispone de 11.171 plazas disponibles en Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física.
Por comunidades autónomas, Andalucía cuenta con 1.804 plazas; Aragón 343; Canarias 422; Cantabria 148; Castilla-La Mancha 461; Castilla y León 735; Cataluña 1.784; Navarra 193; Madrid 1.790; Comunidad Valenciana 1.044; Extremadura 310; Galicia 620; La Rioja 62; Baleares 248; País Vasco 520; Asturias 256; Murcia 387 y la Administración General del Estado 44.
Este año, la elección de plazas y su adjudicación se han adelantado una semana en comparación con el año anterior, volviendo al calendario habitual de incorporación de los adjudicatarios de plaza, previo a la pandemia de COVID-19.
Así, en Medicina, los 10.793 aspirantes que han superado la nota de corte empezarán a solicitar plaza a las 9.30 horas del 14 de abril, comenzando la adjudicación el día 17, hasta el 7 de mayo. Lo harán por grupos, según el número de orden de elección ya establecido para cada uno.
Para el ámbito de Enfermería, hay 5.524 aspirantes que han superado las pruebas, y empezarán a elegir las plazas a partir del lunes 10 de abril a las 9:30 horas, con la adjudicación comenzando el 13 de abril, también por grupos y según el número de orden de cada aspirante ya establecido, hasta las 10:00 horas del 17 de abril.
En cuanto a Farmacia y las titulaciones del ámbito de la Biología, Física, Psicología y Química, el plazo para presentar solicitudes estará abierto desde las 9:30 horas del 10 de abril hasta las 10:00 horas del 13 de abril, día en que se llevarán a cabo las adjudicaciones.
Las personas que hayan participado en las pruebas selectivas por el turno de discapacidad comenzarán la elección de plaza al mismo tiempo que las personas que hayan participado por el turno ordinario.
Una vez finalizado el plazo de elección de plaza, se realizarán los actos de adjudicación de plaza y las personas seleccionadas tomarán posesión de la misma en el centro o unidad docente correspondiente entre los días 22 y 23 de mayo, ambos inclusive.
Aplicación Simule
A partir de hoy, lunes 10 de abril a las 8:00 horas, los aspirantes tendrán acceso a dos vídeos explicativos sobre la plataforma y SIMULE, alojados en el Canal de Youtube del Ministerio de Sanidad. Además, tendrán a su disposición preguntas frecuentes y un chatbot.
El servicio de atención al aspirante estará disponible todos los días de la semana de 8:00 a 22:00 horas, excepto el 1 de mayo, día en el que no habrá elección de plaza.
SIMULE es una herramienta informática puesta en marcha en 2021 que permite a los aspirantes disponer de información de las probabilidades de obtener una determinada plaza de acuerdo con las prioridades que han formulado los aspirantes que le preceden en número de orden. La aplicación estará disponible desde el día que comienza el plazo para elegir plaza en cada titulación.
Se realizarán cuatro simulaciones diarias de la plaza que se le adjudicaría al aspirante, de acuerdo con la solicitud que ha sido tramitada y las solicitudes tramitadas de los aspirantes que le preceden, a las 8:00, 13:00, 15:00 y 20:00 horas.