viernes, 1 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

El Partido Popular de Valdepeñas acusa al gobierno de Jesús Martín de improvisación presupuestaria y falta de proyecto.

En la ultima sesión del Pleno el Partido Popular de Valdepeñas ha señalado al gobierno de Jesús Martín, del Partido Socialista, por lo que consideran una grave improvisación presupuestaria y la ausencia de un proyecto claro para el municipio.

La discusión tuvo lugar el lunes, 4 de septiembre, en la que el gobierno en minoría del PSOE presentó la Cuenta General del ejercicio 2022. Sin embargo, el Partido Popular se opuso firmemente a su aprobación, argumentando que había una falta total de ejecución del presupuesto municipal.

Según el PP de Valdepeñas, de un presupuesto de 31 millones de euros, el alcalde Jesús Martín solo logró ejecutar alrededor del 70%, lo que equivale a casi 10 millones de euros que no se utilizaron para los fines previstos. Este hecho ha llevado a la oposición a cuestionar la capacidad de gestión del equipo de gobierno, acusándolos de no canalizar fondos hacia empresas locales que necesitaban apoyo.

Cándida Tercero, portavoz del Partido Popular, puso como ejemplo el caso de las Ayudas a las Empresas locales, donde de los 198,000 euros presupuestados, solo se ejecutaron 52,000 euros. Esto, según Tercero, demuestra la incapacidad del gobierno para brindar apoyo económico a las empresas locales en un momento crucial.

Además, Tercero mencionó una serie de modificaciones presupuestarias que no se llevaron a cabo en el año 2022, a pesar de su urgencia. Esto incluyó gastos destinados a cámaras de videovigilancia, el diseño de un stand de turismo, un proyecto de pictogramas, un nuevo acceso al museo municipal, una pista de atletismo y la compra de autobuses urbanos eléctricos. Según el PP, ninguna de estas inversiones se materializó.

El Partido Popular también criticó la falta de transparencia y detalle en el planteamiento del PSOE en sus modificaciones presupuestarias, y señaló que, debido a la falta de una mayoría absoluta, ahora se deben buscar acuerdos con otras fuerzas políticas, en este caso, con VOX.

En otro punto destacado, el PP recordó el aumento de las tasas de la Universidad Popular en un 110% y la eliminación de descuentos para jubilados y desempleados. Estos cambios, según el PP, afectaron negativamente a sectores vulnerables de la población y demostraron una falta de sensibilidad social por parte del gobierno local.

Por último, cuestionó el alto gasto destinado a fiestas, con un presupuesto que supera el millón de euros en 2023. Esto, según ellos, refleja una falta de visión de futuro en la inversión de recursos municipales, sin un enfoque claro en áreas generadoras de riqueza y empleo para la ciudad.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último