jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img
spot_img

El programa corresponsables se expande por la región

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha puesto en valor la colaboración de las Diputaciones provinciales en numerosas políticas del Gobierno regional “para generar empleo, para apoyar a las personas con dependencia y mayores, y atender a menores, para mejorar la calidad de vida nos apoyamos en las Diputaciones”. En este sentido, ha puesto como ejemplo “el Plan de Empleo más ambicioso del país o las comidas a domicilio”.

En cuanto al Plan Corresponsables en la provincia de Albacete, arroja datos de casi 5,2 millones de euros de inversión, 77 municipios adheridos, 6.000 menores y 3.500 familias atendidas y casi 300 puestos de trabajo generados.

Castilla-La Mancha es la única región de toda España en la que hay Plan Corresponsables en todos los municipios de más de 5.000 habitantes, en un 98 por ciento de las localidades entre 1.000 y 5.000 y en un 63 por ciento en los municipios menores de 1.000 habitantes. Así lo ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en Albacete donde ha firmado el convenio de colaboración con el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, para el desarrollo de este Plan.

Ahora, las cinco diputaciones provinciales se suman al Plan Corresponsables mediante la firma de convenios como el de hoy con la de Albacete para seguir impulsando estos servicios y programas.

En relación al Plan Corresponsables, la consejera de Igualdad y portavoz ha subrayado que, al tratarse de una entidad supramunicipal, puede estar presente donde haya un pequeño municipio que tenga dificultades e incluso, en las mismas actividades que organiza la Diputación se pueden implementar medidas de conciliación y corresponsabilidad.

Desde el punto de vista económico cada uno de los cinco convenios está dotado 525.000 euros de los que la Junta de Comunidades aporta 500.000 y los otros 25.000 cada diputación. En conjunto el Gobierno regional aportará 2,5 millones de euros.

Los datos del Corresponsables en Castilla-La Mancha y Albacete

En este momento, Castilla-La Mancha está inmersa en la segunda edición del Plan Corresponsables, impulsado por el Gobierno regional con fondos del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España. En cuanto a las cifras que arroja en este plan, en el que se han invertido ya 32 millones de euros, en Castilla-La Mancha incluyen a 33.524 familias beneficiadas, 52.809 menores atendidos y 3.300 personas contratadas, el 80 por ciento, mujeres.

En la provincia de Albacete, el Gobierno regional ha invertido en sus dos ediciones un total de 5,2 millones de euros, se han adherido 77 municipios, se han atendido 6.000 menores, 3.500 familias y se ha generado cerca de 300 puestos de trabajo.

“Unas cifras que por sí solas justifican la existencia del plan”, ha dicho Blanca Fernández, tanto por el empleo generado en pequeños municipios como por hacer conseguido facilitar a las familias la conciliación, aunque se sabe que estos servicios benefician sobre todo a las mujeres.

Y es que, tal como ha recordado, en España las mujeres dedican el doble de tiempo a las tareas de los cuidados y del hogar que los hombres; además, sus índices de parcialidad superan ampliamente los de los hombres ya que, al no existir corresponsabilidad total entre los sexos, las mujeres siguen ocupándose de los cuidados, lo que acaba afectando a sus carreras profesionales. Un dato contundente al respecto es que el 90 por ciento de las excedencias por cuidado de hijos e hijas y el 76 por ciento por cuidado de personas mayores o dependientes las solicitan mujeres.

Finalmente, ha expresado la necesidad de acabar con esta brecha de género, sobre todo con la educación, “pero mientras tanto la administración regional y las diputaciones han decidido hacerse corresponsables del cuidado de menores”.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último