Elena Moraleda llega con fuerza a la política, con infinitas ideas para Membrilla, una pasión por su pueblo y por mejorar la vida y servicios de Membrilla, como señala su lema de campaña, construir una Membrilla Mejor.
Nos encontramos con ella, con el fin de conocerla mejor y para conocer su proyecto para su pueblo. Candidata a la Alcaldía de Membrilla, recientemente anunció su candidatura acompañada del Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que muestra su sintonía y apoyo al sector agrario, tan importante para el desarrollo y crecimiento de Membrilla.
¿Quién es Elena Moraleda Núñez?
Soy una mujer de 33 años, hija de Pedro y Juani, pensionistas. Mi familia es humilde, ha salido adelante con los recursos económicos que aportaba mi padre a casa. Sus últimos años, ha sido trabajador del sector de la siderometalurgia, pero su vida profesional ha pasado por diferentes sectores, agricultura, construcción, siempre donde había una oportunidad laboral, allí estaba mi padre. Mi madre ha dedicado toda su vida a su familia y al hogar, acompañando a la economía familiar en momentos puntuales en la agricultura o en el sector textil. Esto me demuestra el esfuerzo y lo importante que es el trabajo y el sacrificio para sacar adelante una familia. Soy la pequeña de dos hermanos.
En 2018 y tras mas de doce años con mi pareja, Agustín, decidimos dar el paso de casarnos, hemos creado una familia junto a nuestra pequeña Mía que llegó a nuestras vidas en febrero de 2020.
¿Cuál es su formación o perfil profesional?
Soy Licenciada en Administración y Dirección de empresas por nuestra Universidad, la de Castilla La Mancha. Una carrera que he sacado gracias al esfuerzo familiar, siendo becada por el ministerio durante los 5 años; gracias a mis rendimientos académicos y a mi esfuerzo.
En 2012, al finalizar mis estudios, decidí seguir formándome en otros campos, ante la dificultad de encontrar un trabajo consecuencia de la crisis inmobiliaria que afectó a muchos jóvenes de mi generación y convencida de que la formación y mejora de las competencias es lo que puede hacernos grandes como personas y como profesionales. Por ello simultaneé un máster en Asesoría y Administración Integral de Empresas, algo que siempre que me ha llamado la atención por lo importante que es acompañar la gestión de las empresas; con un curso universitario de Community Manager, pues a lo largo de la carrera me había llamado la atención todo lo que tenía que ver con la comercialización y la digitalización.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional?
Por aquel entonces, 2012, ya apuntaba que el mundo del Community Manager y la gestión de redes sociales iba a ser una profesión del futuro. Nuestra dependencia de lo digital es cada vez mayor y el mundo tiene la necesidad de adaptarse a esto, teniendo presencia en internet. No me equivocaba y prácticamente sin terminar mi postgrado empecé mis primeros pasos gestionando la presencia en internet de negocios locales; al mismo tiempo que presté servicio de colaboración en la Facultad de Ingeniería Informática dentro del máster MBA+e.
Posteriormente, por mis inquietudes digitales, trabajé en una tienda de quesos y productos gourmet gestionando toda la parte de internet (web, comercio electrónico y redes sociales) y comencé a trabajar como auxiliar administrativa en una asesoría de empresas de la localidad, empleo en el que he podido adquirir más experiencia. Después de tres años y medio, tomé una de las decisiones más difíciles de mi vida, dejar mi trabajo en la asesoría del pueblo, y posiblemente lo que iba a ser dejar atrás por lo que tanto había luchado, tener mi propia asesoría-gestoría, sin embargo, surgió una interesante oportunidad para crecer profesionalmente y seguir creciendo, pasando a gestionar toda la parte online de un importante concesionario provincial y siendo la responsable de toda la venta online.
Tras mi maternidad y promovida por mis ganas de seguir creciendo profesionalmente, decidí dar un paso profesional definitivo, incorporándome a la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real como técnico de dinamización empresarial en la comarca del Campo de Calatrava, donde puedo desarrollar mis competencias formativas y al mismo tiempo estar en contacto con la realidad empresarial y social de la provincia.
¿De dónde viene su vocación política? ¿Quién o quiénes son tus referentes políticos?
Es curioso lo que te voy a contar. Empecé a pasarme por la Casa del Pueblo del PSOE de Membrilla en mayo de 2015. Ya se había presentado la candidatura que concurriría a las elecciones municipales de ese año y, recuerdo perfectamente, que me llamó mucho la atención que en ese grupo de personas había caras conocidas, perfiles jóvenes que daban un paso al frente para hacer que en su pueblo las cosas fueran mejor.
Se daba la circunstancia también, que, por aquel entonces, estaba sufriendo una mala experiencia profesional donde las condiciones laborales tan denigrantes y sin apenas derechos, pareciera un trabajo de los años 30, que fue decisivo sentir la convicción de dejarme caer un día por la sede, con la idea de trabajar por los demás, mejorando la vida de las personas y nuestra sociedad, no pensando en ese momento, que llegaría a ser la secretaria general o incluso la candidata a la alcaldía y que iba a tener al alcance la oportunidad de dejarme la piel por mi pueblo.
En cuanto a mis referentes políticos, siempre he sido una defensora nata del papel de la mujer en la sociedad, y en política mucho más, y en este sentido me siento fascinada con la compañera Isabel Rodríguez, que ha llegado a ser ministra y portavoz del Gobierno de España directamente desde la alcaldía de Puertollano. Otros referentes para mí son Blanca Fernandez, consejera de igualdad y portavoz del Gobierno Regional de García-Page; y Patricia Franco, consejera de economía, empresas y empleo, por su labor de mediación y trabajo con el tejido empresarial que tantas dificultades atraviesan y que son cruciales en el crecimiento y desarrollo del medio rural.
Pero si me tengo que quedar con un referente, es el perfil e ideología de Emiliano García-Page, por su política moderada, por su capacidad de escucha y empatía con todos los colectivos de la sociedad. Su política centrada en las personas y en la moderación es un referente en mi forma de hacer las cosas.
¿Cómo es Elena Moraleda?
Jaja, normal, no soy una persona diferente a mis compañeras y amigos. Una madre joven, trabajadora, reivindicativa del papel de la mujer en la sociedad, consciente que es necesario la inserción laboral de la mujer para poder crear sociedad un poquito mejor. Me cuesta definirme, pero creo que soy empática, carismática, un poco tímida al principio, muy testaruda, muy perfeccionista (lo que a veces me juega malas pasadas), muy segura de mis principios y valores. Dispuesta a ayudar a los demás, para que te hagas una idea de mis valores, fui catequista durante más de 4 años en la parroquia de Membrilla. Creyente y muy devota de mi patrona, La Virgen del Espino.
¿Qué hace Elena Moraleda en su tiempo libre?
Ahora mismo, tengo poco tiempo libre la verdad, aunque el poco que tengo intento disfrutarlo con mi familia. Me apasiona mucho la lectura y las redes sociales, por algo hice un postgrado en Community Manager. Soy también inquieta mentalmente, no puedo estar sin hacer nada; por eso de que “mente parada malos pensamientos” y no dejo pasar la ocasión para seguir aprendiendo. Actualmente estoy matriculada en la UNED, en el grado de Ciencias Políticas, aunque es verdad que no tengo tiempo para estudiar intento disfrutar del proceso. Una de las cosas que más me apasionan es tomar un buen vino con un trozo de queso manchego y una buena conversación.
¿Qué te llevó a presentarte como candidata a la alcaldía?
Mi experiencia profesional como técnico de dinamización empresarial en el Campo de Calatrava me ha permitido conocer las realidades de los pueblos y del tejido empresarial como motor de vertebración y desarrollo del medio rural. La oportunidad de trabajar mano a mano, en el día a día con sus alcaldes y alcaldesas, ha puesto de manifiesto las oportunidades que se están dejando de pasar en Membrilla fruto de la dejadez y la desidia. Frustra y mucho, ver como otros pueblos, incluso más pequeños y gobernados por diferentes partidos políticos, construyen un futuro esperanzador para sus vecinos, construyen unos pueblos donde poder vivir y donde no haya que marcharse para tener un futuro y encontrar la felicidad.
Esto fue lo que realmente me llevó a dar un paso al frente y decidir presentarme como candidata a la alcaldía, convencida de que es el momento de cambiar las cosas, y que otra manera de hacerlas es posible y de que he formado un equipo capacitado para hacerlo real.
¿Qué es para ti la política, sobre todo la política local?
La política es la herramienta para poder hacer de Membrilla un municipio mejor para vivir, mejor para crecer y mejor para disfrutar. Yo no me considero política, ni aunque fuera alcaldesa me lo consideraría; y siempre digo que para ser un buen alcalde o alcaldesa no se necesita tener un grado de ciencias políticas, se necesita sentido común y sobre todo escucha y empatía, “gastar mucho zapato y poco sillón”.
Evidentemente si se quieren cambiar las cosas y sobre todo, mejorar, hay que hacerlo dando un paso al frente, trabajando mano a mano en las juntas de asociaciones, hermandades o incluso en política. Yo me he metido en esto con el único objetivo de poder cambiar las cosas en Membrilla, que sea un lugar donde queramos y podamos vivir y lo podamos hacer sin envidiar lo que pasa en otros lados, porque posibilidades hay muchas y solo requieren esfuerzo y trabajo.
¿Por qué es diferente este proyecto?
Porque es un proyecto construido sobre la base de las ideas y propuestas de todos los vecinos y vecinas y sus necesidades más importantes, que se ha engendrado durante un año de trabajo y escucha permanente y dialogante con colectivos, entidades y asociaciones y donde tiene cabida todo el mundo, piensen como piensen; y lo más importante, es un proyecto que se ha vertebrado en torno a un grupo de personas nuevas en esto. Como todo en la vida, los cambios son necesarios, siento que los vecinos nos lo están demandando y en ello estamos trabajando.
¿Qué podría decirnos del grupo de hombres y mujeres que has formado para hacer una Membrilla Mejor?
Podría decirte mucho de ellos, pero lo puedo resumir en un GRACIAS con mayúsculas, porque son un grupo de hombres y mujeres que, con un futuro profesional definido y seguro, con familias, muchos de ellos con hijos pequeños, han decidido dar un paso al frente y comprometerse con su pueblo, dejándose la piel por construir un futuro esperanzador y haciendo que Membrilla vuelva a ser referencia provincial y regional, por sus empresas, sus personas y su patrimonio histórico. Son un grupo de personas con talento de todas las edades, conocidos y reconocidos en Membrilla; cuyo tiempo, el que les corresponde a sus familias, han decidido poner de manera altruista y desinteresada a disposición de sus vecinos para construir esa Membrilla mejor.
Habla usted de que ponen su tiempo y el de su familia a disposición de su pueblo. ¿Cómo lleva tu familia tu ausencia?
Me gustaría poder responderte que bien y en este mismo momento se me vienen a la mente las familias de todos los compañeros. (Se emociona visiblemente). Tengo una hija de 3 años con la que no paso todo el tiempo que me gustaría, y a la que están dedicando más tiempo sus abuelos: mis padres y mis suegros. En todo caso, este paso que he dado, que es sacrificado, será por el futuro de mi hija y muchos otros niños y niñas de Membrilla, puesto que su futuro, si lo desean, podrá estar en su pueblo. Es una tarea que compartimos mi marido y yo, pero los dos tenemos que trabajar para sacar adelante nuestra casa.
¿Qué crees que es lo más urgente que necesita Membrilla?
Durante este año de trabajo, donde hemos hablado con muchos vecinos y vecinas y hemos mantenido reuniones de trabajo con colectivos y asociaciones, en la mayoría de estos encuentros siempre se ha puesto sobre la mesa la falta de escucha a los vecinos. La escucha verdadera y activa para nuestro equipo es absolutamente prioritario, recuperar el diálogo con los colectivos y asociaciones.
Membrilla necesita obligatoriamente más transparencia y democratización de la información; donde los vecinos sean protagonistas de la vida social, cultural y económica del pueblo. Que el Ayuntamiento sea un punto de partida y de referencia para todos los vecinos y sus necesidades, un lugar donde acudir a contar tus problemas sabiendo, que por lo menos vas a ser escuchado y atendido siempre.
¿Qué es lo primero que están demandado sus vecinos y vecinas?
Actualmente estamos trabajando en nuestro programa electoral y estamos dando participación a nuestros vecinos, con la organización de una jornada de participación ciudadana y la posibilidad de hacernos llegar directamente sus propuestas a través de un formulario. En el 80% de los casos, nos demandan vivienda a precio asequible para los jóvenes y vamos a trabajar con el resto de las administraciones para conseguirlo, pondremos suelo a disposición del futuro de Membrilla.
Otra preocupación muy recurrente es la decadencia en la promoción de nuestras fiestas y tradiciones, lo que obliga a muchos jóvenes y no tanto, a tener que buscar su ocio fuera del municipio y en esto también queremos trabajar mucho.
¿Con qué te quedas de toda esta experiencia en política? ¿Y lo peor a lo que has tenido que hacer frente?
La política ha puesto en mi camino muchísimas personas que merecen la pena. Compañeros que te ponen un WhatsApp a las 7 de mañana o a las 11 de la noche, para preguntarte como estás, levantarte el ánimo o simplemente contarte como harían ellos para solucionar tu problema, no solo político, sino personal. Compañeros que se han convertido en amigos.
También, la enseñanza. He aprendido mucho durante este año de trabajo, a escuchar, a entender que hay problemas mas importantes que los propios y que las cosas no son blancas o negras, sino que hay grises. He aprendido la necesidad de dialogar de verdad y llegar a acuerdos, buscando el bien común.
Pero no todo es bueno, evidentemente, como todo en la vida. No me gusta que la política local, la política que tiene nombre y apellidos se convierta en un ring de batalla, con cruces de acusaciones, voces e insultos. Soy una defensora nata de que todo no tiene cabida en política, y me decepciona mucho atacar personalmente con el único objetivo de denigrar y mermar a una persona; y yo lo he sufrido.
¿Qué significa Membrilla para ti?
Membrilla es mi pueblo, el de mis padres, el de mis abuelos, el sitio que yo he elegido para construir mi vida personal y donde he decidido ser madre y educar a mi hija, donde voy a desarrollar mi proyecto personal y familiar. Como hemos venido trabajando en los últimos meses, me estoy dejando la piel, por hacer un pueblo mejor, mejor para vivir, mejor para crecer y mejor para disfrutar y ese es el significado del lugar donde vivo.
Que todo el quiera quedarse a vivir aquí, lo haga; porque tiene servicios, porque tiene conciliación, porque tiene ocio, cultura, lugares para pasear, lugares para hacer deporte.
Quiero que Membrilla sea el lugar que mi hija tenga como primera opción para vivir.
¿Por qué los vecinos deberían votar el proyecto Membrilla Mejor?
Porque desde Membrilla Mejor, el PSOE de Membrilla quiere impulsar un proyecto para las empresas y oportunidades para las personas emprendedoras con 50.000 metros cuadrados de suelo industrial y bonificaciones e incentivos para los nuevos autónomos y establecimientos comerciales.
Porque Membrilla Mejor es un proyecto de pueblo más accesible con plataformas únicas y con mejores condiciones de vivienda para la juventud, en forma de terrenos protegidos para construir su primera vivienda.
Porque Membrilla Mejor es un proyecto que pretende traer oportunidades laborales para las personas más jóvenes con el programa “Estudia-Trabaja” de capacitación e inserción laboral, cuya actividad redundará en las infraestructuras de nuestro pueblo.
Porque es sinónimo de inclusión y bienestar social, impulsando unos servicios sociales de cercanía, una primera fase de ampliación de plazas del centro de día y dotación de nuevos servicios: podología, peluquería, alfabetización, digitalización, etc.
Porque Membrilla Mejor es desarrollo sostenible y eficiencia energética, con edificios municipales autónomos energéticamente, con bonificaciones a nuestros vecinos para la instalación de placas solares o la recuperación de nuestra Cañada Verde.
En realidad, es un proyecto de pueblo seguro, con la puesta en marcha del nuevo centro de seguridad ciudadana, con nuevas instalaciones para la policía local y la creación una agrupación de protección civil. También es un proyecto por y para nuestros agricultores y agricultoras, con la puesta en marcha de la “CASA DEL AGRICULTOR”, un espacio de información y de diálogo permanente entre el Ayuntamiento y las administraciones.
Porque Membrilla Mejor es un proyecto de pueblo que apuesta por ser un destino turístico y cultural, impulsando el entorno y la valoración patrimonial de nuestro Molino del Rezuelo, la figura de Lope de Vega y sus conexiones con nuestro pueblo, nuestra ermita de la Virgen del Espino, nuestro carnaval y desposorios como festividades de interés turístico regional; y lo último, y no por ello menos importante, la bodega romana más antigua de la región, ubicada en el Peral, pero convertiremos Membrilla en un lugar para conocer y que conserve su legado.
Si es elegida alcaldesa, se le va a hacer corta la legislatura…
Lo importante es que Membrilla Mejor es cambio, es compromiso, es esperanza, es progreso, es avance y queremos que eso quede por muchos años y no sea únicamente una legislatura.
¿Dónde se ve dentro de 5 años?
(Se ríe). Sé lo que quiere que le responda, y aunque le reconozco que soy de mucho planificar las cosas, hoy en día lo que me preocupa es mi pueblo. Quiero que mi pueblo progrese y creo necesario, como en todas las cosas, un cambio de aires.
Llevo 4 años como concejal en la oposición y dos, como portavoz. Es cierto que ese cambio al que he apelado antes, solamente se puede hacer desde un lugar, desde el Ayuntamiento; sinceramente mucho mejor desde el gobierno que desde la oposición; pero eso no depende de mi directamente, ni de los compañeros, depende del pueblo y de que nos den su apoyo y confianza para poder cumplir ese sueño de hacer de Membrilla un lugar mejor.
Mi situación y futuro dentro de 5 años, será el que decidan todos mis vecinos; y lo que decidan ellos, bien está y justo será porque no dejaré de comprometerme con mi pueblo, seguiré haciendo lo que hasta ahora, de la misma manera, escuchándolos y tratando, en todo lo que esté a mi alcance, de ayudarles a solucionar sus problemas.
Quedan menos de dos meses para las votaciones ¿Cómo afronta la campaña electoral y las elecciones?
Con la convicción de que he afrontado las tareas con todo el esfuerzo y haciendo lo que tenía que hacer. Después de un año de trabajo, cuando paseo por la calle, los vecinos se me acercan y me transmiten su fuerza, pero sobre todo su ilusión y ese sentimiento es realmente poderoso y me hace sentirme más animada cada día.
Esa ilusión por el cambio que siento en las calles, hacia una Membrilla Mejor, es con la que me presento a las elecciones municipales como candidata a la alcaldía.
