viernes, 1 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

José Antonio Navarro, candidato del PP a la alcaldía de Alcázar de San Juan: “Queremos volver a ser la ciudad puntera de la comarca”

Entrevistamos a José Antonio Navarro, candidato del Partido Popular a la alcaldía de Alcázar de San Juan en las próximas elecciones municipales: “Queremos volver a ser la ciudad puntera de la comarca”

Hoy en día parece existir un rechazo por parte la ciudadanía a todo lo que tenga que ver con la política, ¿a qué cree qué se debe, y qué le hace a ir contracorriente y estar en esta actividad?

Creo que el hartazgo de la ciudadanía se debe al aprovechamiento que se está haciendo de la política a todos los niveles. El noble arte de la política, que consiste en ayudar al ciudadano, se está convirtiendo en un uso propio, se aprovecha la política para la promoción personal o el aprovechamiento económico. Entonces no hemos sabido conectar, hay una desafección de la ciudadanía con los políticos porque no se está llegando al fondo de los problemas. Por ejemplo, estamos viendo un Debate del Estado de la Nación y lo que se está hablando en el Congreso no se corresponde con la problemática real de los ciudadanos, entonces cuando uno en su día a día tiene unos problemas de los que no hablan los políticos se produce una desconexión y esa es la que provoca el rechazo al que hemos llegado actualmente.


José Antonio Navarro: «Lo que me da pie a presentarme como candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan es la necesidad que hay de un contacto directo con la gente»


¿Intentar conectar con esos problemas de la gente es lo que le ha llevado a la política?

Sin duda ninguna, y además es por el propio impulso que me dan los ciudadanos a dar el paso. Pero no solo los ciudadanos, también los compañeros en el partido a nivel local y provincial son los que me empujan a tomar la decisión de presentarme. Yo llevo en política 15 años, en política quiero decir apoyando y participando en el partido, llevo afiliado un montón de años, pero no en primera línea, no había dado el paso a la exposición pública que estoy teniendo ahora. Lo que me da pie a presentarme como candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan es la necesidad que hay de un contacto directo con la gente, de escuchar a la gente. Lo que me traslada la gente es el hartazgo que tiene con el equipo de gobierno que está cansado de tantos años de gobierno. Hay una mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y eso provoca que no se tenga un contacto directo con los ciudadanos.

¿Cuáles cree que son las principales dificultades que a las que se enfrenta alguien en un puesto como el suyo? ¿Cómo ve la situación política actual a nivel general y a nivel municipal?

La traba principal es que hay un monopolio en política por parte del partido socialista y está todo muy ramificado. Están gobernando a los tres niveles en las tres esferas de la política: nacional, regional y municipal. Entonces lo primero es tener un conocimiento real del funcionamiento del ayuntamiento, el conocimiento de la situación se produciría una vez que tomemos posesión como alcalde con el equipo con el que entremos a gobernar. Conocer la situación es fundamental, ver la situación que tenemos, el estado de ejecución del presupuesto y reorientar el presupuesto para una mejor utilización de los recursos, que es de lo que se trata y siempre en beneficio de los vecinos.

José Antonio Navarro en la sede del PP de Alcázar de San Juan
José Antonio Navarro en la sede del PP de Alcázar de San Juan

¿Cree que la mayoría absoluta ha relajado al gobierno municipal de Alcázar de San Juan?

Relaja mucho, es que no tener oposición en el Ayuntamiento, sacar todo sin tener que negociar nada, porque cualquier propuesta que ha realizado el equipo de gobierno en estos cuatro años se ha sacado sin ninguna oposición, por mucho que los grupos de la oposición hayan hecho enmiendas no llegan a conseguir nada porque la mayoría es aplastante y no tienen ninguna opción de cambiar nada.

Se nos hace creer que hay mucha crispación entre los principales actores políticos, partidos, candidatos, ideologías, por eso nos gustaría que nos indicases qué político que no sea de tu partido te despierta más admiración o con cuál crees que merecería la pena tomar un café y charlar amistosamente.

Yo no niego un café ni una conversación a ningún político sea del ámbito que sea, a nivel nacional, regional, municipal no tengo ningún problema en sentarme con nadie, siempre y cuando la conversación gire en torno a lo que realmente les importa a los ciudadanos que es conseguir dar un cambio al ayuntamiento que es lo que se necesita en Alcázar de San Juan.

Aunque durante mucho tiempo se dijo que nuestro sistema electoral favorecía el bipartidismo, se ha comprobado que se adapta tanto a mayorías como a una alta pluralidad de ofertas.  ¿Qué le parecen las coaliciones, debería gobernar la lista más votada?

Depende, si todos coincidimos en que gobierne la lista más votada… es aceptar unas reglas de juego que nos valgan para todos. El problema es que no se puede hacer solamente cuando nos interese, si se llega a un acuerdo pues se llega a un acuerdo y se asume lo que se adopte. El llegar a acuerdos con otras formaciones políticas sin ver los números es lo que se está haciendo y es lo que permite la Ley electoral. De hecho, aquí está pasando, a nivel regional ya lo hizo García-Page cuando después de la victoria de María Dolores de Cospedal pactó con Podemos. Page abrió la caja de Pandora con los pactos con la extrema izquierda. Si eso está para todos pues está para todos, los pactos siempre y cuando vayan encaminados al cumplimiento de un programa, si hay ese programa que cumplir y unos puntos de acuerdo perfectamente se puede pactar

¿Deben mostrarse las preferencias de futuras coaliciones durante la campaña electoral?

Evidentemente el Partido Popular siempre sale a ganar, es un partido de gobierno, un partido perfectamente engrasado en todos sus órganos y lo ha demostrado. Allá donde gobierna es un partido que gobierna, que gestiona y que beneficia la vida de los ciudadanos. El PP sale a ganar en Alcázar de San Juan y sale a ganar en Castilla-La Mancha. Fruto del resultado de las elecciones se llegarán a los acuerdos que haya que llegar siempre y cuando los números den para poder pactar, siempre en el cumplimiento de la ley. Salimos a ganar, estamos trabajando para ello y estamos convencidos de que podemos ganar en Alcázar de San Juan.

¿Qué consejo le darías a alguien que quisiera empezar en esto de la política local?

El municipalismo en política es el cimiento, es donde verdaderamente se aprende. Te permite estar en contacto con tus vecinos, donde primeramente se ven los resultados de una labor, es muy sacrificada, pero a veces es grata, aunque con sus problemas evidentemente porque no se beneficia siempre a todo el mundo, no agradas a todo el mundo, pero siempre que consigues hacer bien a alguien es muy grato. El consejo sería enfrascarse en la política municipal, aprender el municipalismo, aprender la política desde abajo y luego lo que te permita el desarrollo.


José Antonio Navarro: “Alcázar de San Juan es el centro de La Mancha”

Con Paco Núñez, Isabel Díaz-Ayuso y Juan Moreno gobernando las tres comunidades, Alcázar de San Juan puede ser un punto de desarrollo importantísimo incluyendo la plataforma logística que es la que queremos potenciar una vez que estemos en el gobierno de la ciudad.


¿Cuál es su marca de ciudad? ¿Qué la diferencia?

Indudablemente su ubicación geográfica. Alcázar de San Juan está en un punto incomparable, a nivel regional somos el centro, somos el corazón de La Mancha. Eso permite tener una serie de posibilidades de comunicación por ferrocarril, de comunicación por carretera (que lo queremos mejorar si ganamos la Junta y el Ayuntamiento) y hacer un eje de desarrollo partiendo de la ubicación que tenemos en Alcázar de San Juan y los beneficios geográficos entre Madrid y Andalucía pasando por Castilla-La Mancha. Ese es el eje de desarrollo que está planteando el presidente Paco Núñez y que ya tiene hablado con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con Juanma Moreno en Andalucía. Con los tres presidentes gobernando en las tres comunidades autónomas y con el planteamiento que tienen con el eje de desarrollo para las tres comunidades autónomas, Alcázar de San Juan puede ser un punto de desarrollo importantísimo incluyendo la plataforma logística que es la que queremos potenciar una vez que estemos en el gobierno de la ciudad.

José Antonio Navarro, candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan por el Partido Popular
José Antonio Navarro, candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan por el Partido Popular

Como representante público, ¿cuál es la situación más difícil que ha tenido que afrontar?

La exposición pública, pasar de ser una persona anónima, conocida porque a final formas parte de la sociedad de tu ciudad, pero el hecho de dar un paso hacia adelante y presentarte a la alcaldía teniendo más exposición pública es lo que te permite estar más en contacto con la gente. Es otra forma distinta, la vida pública conlleva una serie de sacrificios porque ya no eres José Antonio Navarro, ya eres José Antonio Navarro, candidato a alcalde y posiblemente alcalde de tu ciudad.

Esa exposición lleva a veces a actos como cuando hace tres semanas le hicieron una pintada en el domicilio a una concejala de su partido.

Nosotros reprobamos rotundamente cualquier acto que afecte a temas personales. La política tiene que circunscribirse al ámbito de lo político, cualquier crítica y opinión diferente es respetable dentro del marco de lo político. Lo que no podemos es salirnos de la política para entrar en temas personales, insultos, acoso… y como nos pasó hace unos días con las dos concejalas del ayuntamiento que sufrieron pintadas en su domicilio totalmente denunciables.


Alcázar de San Juan es un eje comercial y hay que potenciarlo, ayudarlo y mejorarlo


Uno no siempre consigue cumplir todos sus objetivos, ¿qué es lo que tiene pendiente?

Recuperar el ser la ciudad puntera de la comarca, recuperar el nombre de Alcázar. En cuanto a turismo tenemos que ser una ciudad puntera. Alcázar de San Juan es un eje comercial y hay que potenciarlo, ayudarlo y mejorarlo, no podemos permitir que Alcázar se esté muriendo por sus costuras. Nosotros no somos potencia en agricultura como son otras ciudades de nuestro entorno, entonces tenemos que potenciar lo bueno que tenemos: nuestra situación; mejorar el polígono; mejorar el comercio; ayudar a autónomos y a comerciantes; dar el impulso al hospital que merece porque es un gran hospital, de referencia, con unas especialidades que son referencia a nivel internacional y hay que terminar la ampliación del hospital. Nuestro presidente Paco Núñez se ha comprometido públicamente a recuperar la sanidad pública de Castilla-La Mancha con la recuperación de la carrera profesional sanitaria, con un plan de choque contra la lista de espera y con una modernización de la atención primaria. Eso, junto con el eje económico, que queremos potenciar a través de Madrid y Andalucía, tiene que ser el motor que guíe a Alcázar a donde tiene que estar a todos los niveles: turístico, económico, comercial, industrial… es el objetivo del Partido Popular para Alcázar de San Juan.

¿Cuál considera ha sido la gestión de la que se siente más orgulloso, su mayor logro, aquello por lo que cree que merece la pena todo el trabajo y esfuerzo?

En general la forma de gobernar. Cuando el Partido Popular gobierna se nota y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos. El PP siempre se encuentra una situación de crisis, de prácticamente quiebra económica, y tras pasar por el gobierno hay una recuperación evidente a todos los niveles. Eso conlleva a la creación de puestos de trabajo que es la mejor política social, independientemente que hay que ayudar sin duda ninguna a quien más lo necesite porque las políticas sociales tienen que estar en primera línea de actuación de cualquier gobierno que se precie. Pero el Partido Popular allí donde gobierna y cualquiera que sea la situación económica que se encuentre, la mejora, lo que supone una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

Se dice que no siempre se acierta en la gestión, si tuviese que deshacer algo que hizo, ¿qué sería?

Yo es que como no he tenido una implicación directa, no he sido concejal, no he estado en ningún equipo de gobierno… lo que está claro es que cualquiera que toma decisiones corre el riesgo de equivocarse, en mi caso no te puedo decir porque no me he visto en ningún puesto político en el que haya tomado decisiones que han implicado una equivocación, pero si uno se equivoca rectifica. Lo que no puedes ser es que en lugar de enmendar el error se obcequen en mantenerlo. Lo estamos viendo últimamente con la Ley del `sólo sí es sí´ que está ocasionando un perjuicio y no son capaces de asumirlo.

Lo que tenemos que ser es más humildes, los políticos que estemos al frente de gobiernos tenemos que ser humildes y saber reconocer si se ha cometido un error y enmendarlo, por lo menos intentar no perjudicar a los que tenemos que gobernar.

¿Qué tres cualidades son las que más le definen?

Supongo que la cercanía con la gente, la normalidad. Soy un tipo normal, no presumo de nada que no sea. Y quizás también el buen trato, la amabilidad.

¿Qué es lo que le hace diferente a otros políticos locales?

Que no soy político profesional. Mi bagaje en la política ha consistido en formar parte de un equipo, he echado una mano cuando se me ha necesitado, he estado en un comité ejecutivo, pero no he estado nunca en primera línea. Quizás esa sea la diferencia, la novedad. Como no he formado parte de ningún equipo de toma de decisiones no se me conoce en política, se me conoce en Alcázar de San Juan por mi profesión que llevo toda la vida como corredor de seguros en corredurías y hoy en día sigo ejerciendo de ello como autónomo. En política no me había significado nunca más que como formar parte de un partido, aunque no soy nuevo en política sí que soy nuevo en el reto que asumo de poder gobernar.

¿La urgencia del cambio es lo que le lleva a dar un paso al frente y entrar en primera línea de política?

Es urgente y es necesario. La urgencia es la oportunidad que nos brinda el tener unas elecciones a dos meses vista y, sobre todo, la necesidad de dar un cambio a las políticas que están haciendo en Alcázar de San Juan y están gobernando de espaldas a la ciudadanía. El último ejemplo lo tenemos con la reforma de la plaza que se está eternizando, que no sabemos ni cuándo se va a terminar ni cuánto nos va a costar, que se plantea una reforma incluyendo la instalación de una oficina de turismo en la plaza, en una zona comercial, y que no se ha contado con los vecinos para su instalación con los consecuentes perjuicios que conlleva a los comerciantes de la zona. Tú puedes tener 11 concejales, tú puedes tener mayoría absoluta, pero lo que no puedes hacer es que eso haga de tu capa un sayo y gobernar de espaldas a los vecinos, esa es la urgencia. Tenemos que ser capaces de conseguir el gobierno en el Ayuntamiento de Alcázar para gobernar con los vecinos y para los vecinos.

Sabemos que la política local exige dedicación las 24 horas, pero cuando consigue arrancar algún momento ¿qué le gusta hacer en tu tiempo libre?

Mi prioridad es la familia porque esto te quita mucho tiempo, ya me gustaría poder conciliar más, pero la dedicación es la dedicación y cuando uno toma la decisión de presentarse como candidato sabe lo que conlleva. Mi familia lo sabe, asumió el reto, y por eso digo que el poco tiempo libre que me queda es para ellos, para mis amigos que muchos de ellos forman parte del equipo que me acompaña en esta aventura, y el resto para lectura y deporte.

Ya para terminar, ¿cómo ve Alcázar de San Juan dentro de cinco años? ¿Y a usted?

Dentro de cinco años Alcázar habrá dado un cambio, estaremos en una senda de desarrollo y de mejor indudable y yo dentro de cinco años estaré revalidando el cargo de alcalde, porque ya habremos pasado una legislatura y estaremos en el primer año de la segunda legislatura con mejores resultados y con una ciudad mejor donde vivir.


La Mancha tiene un potencial brutal

Acabamos… nuestro medio tiene vocación manchegista, sin exclusiones, pero sin complejos, ¿cree que hay espacio para un producto así en nuestra tierra?

Sin duda, La Mancha tiene un potencial brutal en cuanto a cultura, en cuanto a tradiciones… El Partido Popular siempre aboga por la defensa y la promoción de la cultura y las tradiciones de Castilla-La Mancha. Alcázar de San Juan tiene las suyas, somos la cuna de El Quijote, tenemos nuestra propia cultura quijotesca, una asociación de coros y danzas; en gastronomía la bizcochá, las tortas de Alcázar; en cuanto a cultura Alcázar es un punto cultural importante. El tren nos ha facilitado mucho el trasiego de gente y ha expandido la cultura. Tenemos que ser capaces de vender el turismo interior aprovechar nuestro potencial, y ser capaces de atraer porque tenemos mucha atracción por nuestra ubicación, por nuestra cultura, por nuestra historia, por las tradiciones…

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último