En un evento organizado por FEDADA, la Federación de Asociaciones Culturales de Daimiel Karmento, la destacada cantante albaceteña, ha sido elegida como la pisaora de honor en la decimoquinta edición de la Fiesta de la Vendimia. Esta fiesta, que se extenderá a lo largo de dos fines de semana, dará comienzo este viernes con una presentación en el patio del Albergue Municipal a partir de las 20:00 horas, marcando el inicio de las celebraciones.
La elección de Karmento como pisaora de honor se debe a su carrera musical y a su contribución a la difusión de La Mancha y su rico folclore. Luis Miguel Astillero, presidente de FEDADA, enfatizó la importancia de este reconocimiento y mencionó que Karmento tendrá el privilegio de elegir a la persona que la acompañará en el proceso de la pisá.
Otros reconocimientos notables de este año incluyen a la Peña El Cencerro, cuyos miembros, Eladio Aguirre y María José López de la Nieta, serán los vendimiadores de honor, y a Jesús Pozuelo, expresidente de la comunidad de regantes, quien se encargará del pregón de las fiestas.
Las festividades de la Fiesta de la Vendimia comenzarán el próximo sábado 23 de septiembre con concursos para elegir a la Mejor Pareja de Vendimiadores y a los más habilidosos en el Lanzamiento de Racimo a la Espuerta. Los interesados en participar deberán estar presentes alrededor de las 9:00 horas en el plantío de Rosa Ruiz de la Hermosa, junto a las instalaciones de Prodevisa.
El domingo, los asistentes podrán disfrutar de una cata maridada al mediodía en el Espacio Fisac, dirigida por Toni Pérez Artesero, director comercial de Gramona, y el chef daimieleño Rubén Sánchez-Camacho, del restaurante Epílogo. Esta cata, que rápidamente agotó sus plazas originales, se amplió para acomodar a 80 participantes debido a la alta demanda. Durante la cata, se degustarán cinco espumosos de la bodega catalana Gramona, maridados con las delicias culinarias preparadas por Sánchez-Camacho.
El segundo fin de semana de la Fiesta de la Vendimia arrancará el viernes 29 con la entrega de premios a los protagonistas de esta decimoquinta edición. Este evento se llevará a cabo a partir de las 21:00 horas en el teatro Ayala, seguido del Wendy Wateke en el patio del Albergue Municipal, una festividad que incluirá una chorizada popular a partir de las 23:30 horas.
Los eventos centrales de la fiesta se desarrollarán el sábado 30 de septiembre por la noche y el mediodía del domingo 1 de octubre. La agenda del sábado comenzará a las 20:00 horas con una ofrenda a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia de La Paz, seguida por la Cabalgata de la Uva, que culminará en la Plaza de España. Alrededor de las 22:00 horas, se llevará a cabo la Pisá de la Uva, una ceremonia que contará con la participación de Karmento.
Posteriormente, la Asociación Folclórica Virgen de las Cruces se presentará en el mismo escenario. El punto culminante de la noche será la ofrenda del mosto obtenido durante la pisá de la uva en el mural de la Virgen de las Cruces, ubicado en la iglesia de las Mínimas.
El domingo, a partir de las 12:00 horas, el Parterre Municipal acogerá el evento «Daimiel al Gusto», una exitosa degustación de tapas preparadas por las asociaciones locales, acompañadas de vinos de la región. Debido a la creciente demanda, FEDADA ha aumentado el número de tickets disponibles para esta experiencia gastronómica hasta alcanzar los 1.300. Además, para facilitar la compra, se aceptará el pago con tarjeta de crédito, además de efectivo.
El presidente de FEDADA expresó su agradecimiento a todas las asociaciones por su esfuerzo altruista en la organización de esta jornada y agradeció también al Ayuntamiento de Daimiel por su apoyo en la infraestructura, así como a los servicios de Policía Local y Protección Civil.