La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) realizará el sábado 29 de abril un viaje en tren histórico a Valdepeñas.
Tren histórico de los Ochenta
A bordo del «Tren de los Ochenta» y con la locomotora 333-107 al frente, el tren histórico saldrá de Madrid, concretamente de la estación de Chamartín, el 29 de abril a primera hora de la mañana. Recogerá también viajeros en las estaciones de Atocha y Aranjuez «antes de enfilar los infinitos campos de La Mancha en plena efervescencia primaveral». A bordo del tren histórico de los ochenta se podrá disfrutar de cafetería y del típico ambiente animado que acompaña en todos los viajes antes de llegar a destino, según ha informado en nota de prensa la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM).
Ya en Valdepeñas, los viajeros del tren histórico de os ochenta podrán participar en las visitas que están organizando, a una de bodega de la zona (con su correspondiente cata de vinos) y al Museo del Vino. Posteriormente se dispondrá de tiempo libre para perderse por los rincones de Valdepeñas y disfrutar de su gastronomía, regada con sus correspondientes caldos del lugar.
También hará una visita a la Asociación «El Trenillo» en los actos de celebración de su 25 aniversario.
El tren histórico de los ochenta regresará a Madrid a media tarde «sin prisa pero sin pausa», finalizando el viaje en la estación de Chamartín aproximadamente a las 21.00 horas.
Venta de billetes del Tren histórico de los Ochenta
Los billetes del Tren histórico de los Ochenta ya están a la venga, con precios a partir de los 25 euros. Se pueden adquirir a través del despacho virtual de billetes de la Asociación o en el local social de la asociación durante los días de apertura. Toda la información puede encontrarse en www.aafmadrid.es
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM)
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a personas interesadas en el ámbito ferroviario. Entre su colección se encuentra el denominado como el «Tren de los Ochenta» que participará en este viaje a Valdepeñas.
En cuanto al «Tren de los Ochenta», se trata de una composición formada por varios coches de viajeros construidos en la década de 1980 (en pleno esfuerzo modernizador de Renfe antes de la llegada de la alta velocidad) y que incluyen coches salón, coches de departamentos, coches literas o un coche-camas, todos ellos pintados en colores azul y amarillo o marrón y crema, así como una locomotora eléctrica y otra diésel.
Europa Press