Desde hoy, 11 de abril, se puede presentar y modificar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (declaración de la renta) correspondiente al año 2022 (IRPF) a través de internet.
La Agencia Tributaria espera un aumento del 5,6% en los ingresos de la Campaña de Renta 2022 que ha comenzado este martes, con una previsión de 16.448 millones de euros. Aunque el importe a devolver disminuirá un 2,4%, hasta los 9.946 millones de euros. Se estima que se presentarán 22.899.000 declaraciones, un 3,4% más que el año anterior, y se espera que el 60% de ellas (13.600.000) den derecho a devolución por un importe estimado de 9.946 millones de euros.
Desde hoy, 11 de abril, se puede presentar y modificar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al año 2022 (IRPF) a través de internet. Las devoluciones comenzarán en 48 horas, el próximo jueves.
Los ingresos crecen por la mejora de las rentas
Se estima que alrededor de 7.649.000 contribuyentes tendrán declaraciones con importes a pagar, un aumento del 14,2% respecto al año anterior, sumando un total de 16.448 millones de euros. Como es habitual, estos contribuyentes no estarán obligados a realizar los primeros pagos hasta que finalice la campaña.
La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, ha explicado que el aumento en las declaraciones a ingresar no se debe al efecto de la inflación, que tiene mayor influencia en el IVA. Según Fernández, este aumento se debe a varios factores, como el aumento de las rentas del capital mobiliario, así como de los rendimientos de actividades económicas, los rendimientos del trabajo o de las actividades profesionales.
470.000 declaraciones en las primeras horas
El saldo neto de esta campaña será positivo, de unos 6.502 millones, frente a los 5.389 millones del ejercicio anterior, según ha explicado en rueda de prensa la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, quien también ha avanzado que en las primeras horas, se han presentado más de 470.000 declaraciones, unas 1.500 por minuto.
En cuanto a la modalidad de tributación, se esperan un total de 19.578.000 declaraciones individuales, un 4,1% más respecto al ejercicio pasado, mientras que se prevén 3.321.000 declaraciones conjuntas, lo que supone un descenso del 0,7% frente al año anterior.
La directora general de la Agencia Tributaria ha informado de que las principales novedades de esta campaña de la declaración de la renta son la incorporación del ‘Asistente virtual de Renta’, que complementará el actual ‘Informador’ de Renta para la resolución de las principales dudas de los contribuyentes a la hora de confeccionar su declaración, y la puesta en marcha de mejoras en ‘Renta Web’ para hacer más cómoda y ágil la navegación.
Sobre las declaraciones del impuesto de Patrimonio, se prevén unos ingresos totales de 1.287 millones de euros, un 3,7% menos respecto a la pasada Campaña y se esperan 223.354 declaraciones, un 3,1% menos. Esta caída se debe, según ha apuntado Soledad Fernández, a las bonificaciones de las comunidades autónomas a este tributo. «Si no se produjeran, se habría producido incremento en número e importe», ha señalado la directora general de la Agencia Tributaria.
Ampliación de la deducción por maternidad en la declaración de la renta
Destaca en esta Campaña la aplicación retroactiva de la ampliación de la deducción a madres trabajadoras para 2020, 2021 y 2022, que se realizará en la declaración de Renta 2022, en las casillas 1911 a 1916 ‘Ejercicios 2020 y 2021. Ampliación de la deducción por maternidad a otras situaciones’.
La recomendación de la Agencia Tributaria es que aquellos individuos que puedan obtener ventajas de la nueva modificación aplacen la presentación de su declaración hasta la próxima semana. De este modo, podrán contar con la casilla rellenada automáticamente por Hacienda, utilizando la información disponible, evitando así posibles errores.
Desde la Agencia Tributaria se calcula que unas 80.000 personas tengan derecho a esta nueva deducción ampliada de maternidad para los años 2020 y 2021, mientras que para el ejercicio 2022 aún «no se puede dar un dato concreto».
Con esta modificación se amplía el derecho a la deducción por maternidad y el incremento por gastos de guardería a todas las madres trabajadoras que hayan pasado a situación legal de desempleo desde el 1 de enero de 2020. Esto incluye a aquellas que han sufrido un ERTE con suspensión total, son víctimas de violencia de género o son fijas-discontinuas en período de inactividad. Además, las autónomas que cobren la prestación por cese de actividad debido a la suspensión de su actividad económica también podrán beneficiarse de esta medida.
Otras novedades normativas en la declaración de la renta
Entre otras novedades de esta Campaña de la declaración de la renta destaca que la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reduce hasta 1.500 euros anuales. Por el contrario, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción suben a los 8.500 euros para 2022. Entre ambas, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.
Por otra parte, debido a las consecuencias de las erupciones volcánicas ocurridas en la isla de La Palma, los contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas en esta isla podrán reducir su rendimiento neto de módulos en un 20%, reducción que se aplicará tanto en 2022 como en 2023.
En el caso de actividades económicas en estimación objetiva, se aumenta la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5% al 15% para el período impositivo 2022, medida aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo a este método.
Adicionalmente, para las actividades agrícolas y ganaderas, con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades.
El plazo de presentación de esta Campaña finalizará el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 27 de junio.
Servicio «Le llamamos», disponible desde el 5 de mayo como apoyo para hacer la declaración de la renta
La atención telefónica para la confección y presentación de declaraciones (plan ‘Le Llamamos’) comienza el 5 de mayo, con solicitud de cita a partir del 3 de mayo, y la atención presencial en oficinas se inicia el 1 de junio, con solicitud de cita a partir del 25 de mayo. La atención personalizada, por teléfono y en oficinas, seguirá contando con el apoyo de comunidades y ayuntamientos.
Este año se mantiene la disponibilidad anticipada de los principales servicios de asistencia (la obtención del número de referencia para la presentación de la declaración de la renta, desde el 8 de marzo y desde el 15 de marzo tanto la descarga y visualización de los datos fiscales, como la actualización de la ‘app’ para la campaña).Gracias a esta anticipación de servicios, más de 1.300.000 contribuyentes han accedido ya a sus datos fiscales, y más de 1.200.000 han obtenido el número de referencia para la gestión y presentación de su declaración, de forma que han tenido la oportunidad de prepararse con tiempo para poder, si lo desean, presentar la declaración desde el primer día a través de ‘Renta Web’, agilizando así también las devoluciones que, en su caso, les correspondan.