jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img
spot_img

La Diputación de Ciudad Real moviliza 22 millones de euros para abordar el presupuesto anual municipal

En un esfuerzo por fortalecer su apoyo a los municipios de la provincia, la Diputación de Ciudad Real anuncia la movilización de 22 millones de euros antes de que finalice el año. Esta iniciativa se alinea con el discurso de investidura del presidente de la Corporación, Miguel Ángel Valverde Menchero, quien busca dos objetivos clave: mejorar la cohesión territorial y abordar el desafío demográfico en la comarca de La Mancha.

Acompañado por el vicepresidente Adrián Fernández Erguido y la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, Valverde explicó que esta reorganización de recursos tiene como propósito ejecutar los presupuestos vigentes. Durante un largo período, la gestión se caracterizó por grandes remanentes que no se destinaron a los ayuntamientos, una situación que la Diputación está decidida a cambiar.

Entre las acciones planificadas asociadas a los 22 millones de euros, se destacan la implementación de un Plan de Ayuda para Inversiones en las Redes de Abastecimiento de Agua de los municipios de la provincia, con una inversión de 7 millones de euros, que podría llegar a superar los 10 millones considerando la contribución de los consistorios. Esto abordará problemas cruciales de abastecimiento en áreas con incertidumbre en cuanto al acceso al agua.

Además, se lanzará un Programa de Ayuda para Gasto Corriente, dotado con 5.1 millones de euros, para ayudar a los ayuntamientos a cubrir los gastos corrientes, especialmente en un año con elecciones municipales y una mayor carga de trabajo en los primeros meses.

La Diputación priorizará a los pueblos más pequeños en la asignación de fondos para fomentar la cohesión territorial. También se asignarán dos millones de euros en ayudas nominativas destinadas a inversiones urgentes en los pueblos, enfocándose en necesidades imperativas.

En respuesta a los objetivos de la Unión Europea de reducir los vertidos de residuos a cero para 2030, la Diputación moviliza 3 millones de euros para cubrir un impuesto que los ayuntamientos deberían haber abonado en relación con los residuos no reciclados. Esta medida se toma debido a la falta de información por parte del Gobierno anterior sobre la obligación de pagar este impuesto.

El presidente de la Diputación, Valverde, también anunció la puesta en marcha de dos proyectos adicionales: «La Diputación en tu Colegio», con una asignación de 2.3 millones de euros, y un «Programa de Impulso Digital» dotado con 2.85 millones de euros. El primero tiene como objetivo seguir colaborando con los colegios a través de los ayuntamientos, mientras que el segundo busca fomentar la transición digital en la provincia, con especial atención a ciudadanos y pymes. Se subvencionará la contratación de técnicos en competencias digitales en los ayuntamientos, además de implementar el programa «40+ Digital» para abordar las dificultades de las personas mayores en este ámbito.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último