jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img
spot_img

La Mancha cuenta con un nuevo museo dedicado a la pedagogía.

El Gobierno regional reconoce como institución museística oficial el Museo del Niño de Castilla-La Mancha ‘Juan Peralta’

Rosa Ana Rodríguez ha declarado que “la declaración es una prueba más de la sensibilidad del Gobierno de Emiliano García-Page no solo con la cultura, sino también con la conservación de la historia pedagógica de tantas generaciones que han pasado por la escuela pública en los últimos siglos”.

‘Museo del Niño de Castilla-La Mancha Juan Peralta: Centro de Documentación de la Historia de la Pedagogía y Colección Museográfica de la Infancia’ es reconocido como institución museística oficial.

Esta es la segunda institución museística oficial de la región que se crea bajo el paraguas de la Ley de Museos de Castilla-La Mancha. La primera fue la Colección Museográfica de Brihuega (Guadalajara), declarada este verano.

El Museo del Niño de Castilla-La Mancha se encuentra ubicado en el CEIP ‘Virgen de los Llanos’ de Albacete desde el año 2017. Ya desde el año 2003 la Asociación Cultural formada para gestionar los fondos reunidos por Juan Peralta firmó un convenio para la donación de dichos fondos, por lo que alberga bienes de titularidad pública.

Se trata de una colección de objetos, única en España, relacionados con la infancia y la educación, aunque reúne también un extenso conjunto de documentación en diferentes formatos sobre la pedagogía y la educación. De ahí deriva su carácter mixto, entre el mundo de la educación y un innegable valor patrimonial y cultural.

Sus fondos se exhiben en 12 salas. La planta baja está dedicada a la historia de la educación y a la ilustración infantil con 50 cuadros pintados por Teo Puebla para libros de literatura infantil y juvenil. Las salas de la primera planta están dedicadas a la historia de la infancia, incluyendo una sobre la protección a los niños marginados, la familia, los juegos, los juguetes, así como pintura infantil.

El museo tiene, también, un centro de documentación en un edificio aparte que almacena miles de documentos y manuales escolares.

En el patio, además, hay una ‘plaza de los cuentos’ con siluetas de forja de Peter Pan, Caperucita, el gato con botas, Pinocho y los músicos de Bremen, entre otros.

En virtud a un acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y la Junta, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha comprometido a suministrar todo el personal necesario para la gestión ordinaria de la institución, así como la financiación necesaria para todas aquellas actividades culturales, de difusión y didácticas que organice el Museo con cargo a su presupuesto anual. Por su parte, el Ayuntamiento de Albacete se ha comprometido a financiar los gastos corrientes de suministros y mantenimiento del museo.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último