La consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández, ha abordado esta tarde los logros, retos y el papel de las mujeres en el futuro de Castilla-La Mancha, en una conversación con la periodista Esther Esteban enmarcada en el II Foro Económico de Castilla-La Mancha ‘Logros y desafíos’.
A lo largo de la charla, se han abordado cuestiones como la brecha salarial o la escasa representación de las mujeres en el mundo empresarial, donde solo tres de cada diez son mujeres directivas, aunque la consejera se ha mostrado esperanzada en seguir mejorando cuando se produzca el relevo generacional. Precisamente sobre el relevo generacional, la consejera ha explicado que ya se está dando en el mundo rural donde, gracias al apoyo del Gobierno regional, 1.300 mujeres se han incorporado al campo y una de cada cuatro titularidades compartidas de España están en Castilla-La Mancha.
Sobre la brecha de género en la ciencia, aunque siguen siendo minoría, los proyectos de investigación financiados por el Gobierno regional que están liderados por mujeres son casi el 40 por ciento, cifra muy por encima de la media nacional.
Preguntada sobre la violencia machista, Blanca Fernández ha expresado su preocupación acerca de cómo está calando el movimiento negacionista o las influencias culturales que conducen a una hipersexualización de las mujeres, “dos factores que están haciendo mucho daño”.
Finalmente, también se han abordado otros temas de actualidad, como la necesidad de reformar la ley del solo sí es sí, el 8M y la división con la que se presenta este año, ante la cual “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha lo que queremos y por lo que trabajamos es por coser, coser y coser” o las elecciones autonómicas de mayo.