El actual alcalde de Daimiel presenta de nuevo su candidatura por el Partido Popular y espera los mismos resultados que las pasadas elecciones de 2019.
En la última llamada a las urnas el 26 de mayo de hace cuatro años, el grupo popular de Daimiel logró hacerse con la mayoría absoluta e incluso consiguieron un concejal más del partido para el equipo de gobierno municipal. Con el apoyo del presidente nacional del partido Alberto Núñez Feijoó, Leopoldo Sierra vuelve a por la cuarta legislatura para gobernar el pueblo de Las Tablas y es que, si logra el voto de sus vecinos de nuevo, se equipará al socialista José Manuel Díaz Salazar que lideró la alcaldía durante cuatro legislaturas consecutivas.
Leopoldo Sierra, candidato del PP en las próximas elecciones municipales de Daimiel
Durante su visita para la presentación oficial de la candidatura de Leopoldo Sierra, Feijoó transmitió su orgullo por la propuesta de su colega de partido, alegando que “Castilla-La Mancha necesita un apoyo especial, ya que crece por debajo de la media”. Y precisamente sobre estas premisas se asientan los populares de Daimiel, quienes aseguran que sus dos primeras legislaturas se basaron en establecer los cimientos de su pacto con la localidad, pero sobre todo en consolidar una fase de recuperación, así como la tercera se ha marcado en la inversión y crecimiento de la localidad, no obstante, como muchos gobiernos municipales, los programas y promesas electorales han quedado a medias debido a las catastróficas consecuencias de la Covid-19. Además, en este último periodo de gobierno por parte del Partido Popular de Daimiel ha sido marcado también por una fuerte oposición y desacuerdo en plenos sobre todo por el debate de la subida de impuestos y discordancia en el acuerdo de presupuestos, además de sufrir acusaciones sobre el posicionamiento de los medios de comunicación locales que parecen estar, según la izquierda, a favor de la formación azul.
Leopoldo Sierra se diplomó en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid, lo que le hizo lograr una plaza fija en propiedad de funcionario en el Centro de Salud de Moral de Calatrava. Su actividad como sanitario le hizo involucrarse en la política a través de comités de sanidad y ya finales de los 90 formaba parte de la oposición popular como concejal en el Ayuntamiento de Daimiel. Desde entonces y tras su incorporación al Partido Popular de Daimiel, no ha dejado de estar vinculado a la política tanto a nivel regional, como provincial como local. Por lo que podemos decir que Sierra tiene una larga trayectoria de entrega al municipio y a la política manchega y por lo que reflejan las urnas desde 2011 sigue siendo el favorito de sus vecinos. No obstante, el panorama se presenta tenso y algo inestable, por lo que el edil sacó toda su artillería de campaña durante el acto de presentación de su candidatura.
Y hay que destacar que la elección del lugar para el evento no fue casualidad. Las bodegas de García Carrión albergaron este acto tan importante para los populares de la localidad, siendo así el escaparate que aprovecharon tanto Sierra como Feijóo para apostar por necesidad de desarrollo de la industria, de la tecnología, del progreso y el desarrollo empresarial de la región. Señalaban también durante sus intervenciones la preocupación por la pérdida de numerosas empresas y autónomos en el último año debido a los altos costes de producción en el sector agroalimentario. Por su parte el presidente y candidato autonómico del Partido Popular Paco Núñez, insistió en que municipios como Daimiel deben contar con los recursos suficientes para hacer de La Mancha un lugar de convergencia fiscal y burocrática entre Madrid y Andalucía.
Leopoldo Sierra y su equipo de gobierno se enfrentan a los que parecen problemas fijos en cualquier municipio manchego: falta de empleo, despoblación, necesidad de desarrollo y apuesta por el sector agroalimentario. Además la localidad daimeleña tiene aún por solucionar su problema medioambiental en su lugar más emblemático, Las Tablas, uno de los recursos turísticos más afamados de nuestra comunidad en las que cada día vemos menos agua y menos naturaleza, un aspecto decadente de un ecosistema que no se pueden permitir perder.
Hasta la fecha la administración del gobierno de Daimiel se reparte de la siguiente manera: 10 ediles del Partido Popular, que dirigen el ejecutivo con Leopoldo Sierra; 6 del Partido Socialista Obrero Español con Teresa Ortega a la cabeza que repite presentando también su candidatura a la alcaldía; y 1 de Izquierda Unida liderado por Galo Sánchez-Bermejo. El próximo 28 de mayo se decidirá si Leopoldo Sierra se hace de nuevo con la victoria en las urnas de Daimiel, o por el contrario se le acabará la fortuna a los populares dando comienzo a un gobierno socialista.