Son varios los creadores de contenido nacidos o vinculados a La Mancha que utilizan sus canales de difusión para transmitir y enaltecer las costumbres de nuestra región.
A riesgo de caer en la creencia de que el trabajo los influencers no tiene beneficio alguno para la sociedad, es necesario destacar que un medio como las redes sociales puede ser un portal con un alcance e influencia muy potente a la hora de divulgar cualquier tipo de información. La mayoría de los datos que triunfan en este sector tienen que ver con la moda, decoración, humor, estilo de vida y hasta el connotativo “salseo”. Pero, para suerte de los manchegos, hay algunas cuentas que centran su contenido en realizar un homenaje a La Mancha, a sus costumbres, su cultura, su forma de vida y su tradición.
En muchos de estos casos el código que utilizan para llegar a más público objetivo es el humor, utilizándolo no de forma ridiculizante, si no que convierten la información en algo excepcional y entretenido.

Todos conocemos al gran Agustín Durán, nativo de Picón, un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real que ha servido de inspiración a este cómico para ensalzar con un toque de diversión el ecosistema social manchego. Comenzó en redes sociales hasta que su éxito lo llevó a hacer actuaciones en directo por todo el territorio nacional, notándose más su triunfo, por razones evidentes, a lo largo y ancho de la provincia ciudadrealeña. También hace colaboraciones radiofónicas y televisivas, lo que nos hace intuir que al público le gusta lo que ve y lo que escucha cuando actúa el piconero, cuyas actuaciones siempre ameniza a golpe de piano. Y es que en los manchegos se puede ver una necesidad de reivindicación de su cultura que es tan excepcional y que en ocasiones es ignorada y hasta ridiculizada. Durán asegura llevar por bandera en sus shows lo que él llama “la retranca manchega”, lo rural, lo sencillo, en definitiva, lo de nuestra tierra.

Si el algoritmo de un buen manchego no falla cuando navega por TikTok, conocerá de sobra al streamer Ricardo Bascuñan Laguia, más conocido como Rikomedy de La Mancha, vinculado con el municipio conquense Mota del Cuervo. Sus vídeos se caracterizan por empezar con la frase de “Un buen manchego…”, así el influencer nos deleita en su cuenta de casi medio millón de likes, con breves representaciones de las costumbres, rutinas y hábitos propios de un ciudadano de La Mancha. Aprovecha cualquier escenario para mostrar a sus seguidores cómo sería lo que haría un manchego en esa situación, marcándose fuertemente la diferencia con otras culturas de nuestro territorio nacional. Y es que ese el objetivo de Rikomedy, mostrar desde el humor la gran excepcionalidad de las costumbres manchegas, su forma de hablar, sus paisajes, su día a día. De esa forma el tiktoker contribuye a una gran difusión del valor de La Mancha a través de comparaciones como el hecho de que “un buen manchego no va a Mallorca de vacaciones, un buen manchego va a las Lagunas de Ruidera”.

Ya sea Facebook, TikTok o Instagram, Álvaro Casares triunfa por donde pasa con sus vídeos de «el español de España bien” haciendo un recorrido por todos los perfiles de la sociedad de nuestro país: los nacidos en los 80, las abuelas españolas, los cuñados, y por supuesto las costumbres de La Mancha. En algunas entrevistas a Casares le han preguntado por su estilo un tanto “pueblerino”, y es que el instagramer asegura sentirse muy orgulloso de sus orígenes ciudarrealeños, y cada ocasión que tiene la aprovecha para hablar y difundir sobre costumbres manchegas utilizando de escenario su querido pueblo, Villamayor de Calatrava. El formato que utiliza Casares es dar 10 tips sobre el tema del video: 10 consejos para hacer una buena romería, 10 razones por las que el pueblo es mejor que la ciudad, 10 momentos de las fiestas de un pueblo, 10 razones para pasar el verano en el pueblo…etc. Este tipo de vídeos no solo están pensados para los nacidos en La Mancha, si no para todos aquellos que pueda alcanzar el algoritmo, cualquier parte del mundo que quiera conocer algo de nuestras costumbres.
Lo cierto es que estos influencers están haciendo uso de sus canales para difundir y expandir el conocimiento sobre nuestra cultura, y eso contribuye a la reivindicación que día a día demandan los manchegos por hacerse notar por su identidad regional. Gracias a estos creadores de contenido y abanderados de La Mancha, se ha logrado un impacto que está haciendo que en diferentes puntos de España e incluso del mundo sepan un poco más sobre nuestra región.