jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img
spot_img

Manuel Piña, un manchego universal con nuevo espacio cultural

El Ayuntamiento de Manzanares cuenta con uno de los legados más importantes de la historia de la moda y las industrias culturales y creativas en España, con el del manzanareño Manuel Piña (21 de mayo de 1944 – 8 de octubre de 1994).

Manuel Piña Nieto-Márquez, un manchego clave en la moda española

Como se puede leer en la web del Museo del Traje: Autodidacta de formación, Manuel Piña desempeñó un papel clave en la revitalización de la moda española. Durante los años 70, se introdujo en el sector textil a través de la fabricación de prendas de punto, con las que cosechó un enorme éxito gracias a una acertada lectura de las necesidades del mercado.

Consciente de sus dotes creativas y, sobre todo, de su capacidad para interpretar los deseos de la mujer española que iniciaba su tardía emancipación, desde inicios de los 80 se adentra en el mundo del diseño, creando sus primeras colecciones para pasarela en un momento en el que la industria del prêt-à-porter español comenzaba a tomar forma. Con su desfile en la carpa del Circo de la Ciudad de los Muchachos, celebrado en la víspera de las elecciones de 1982, Manuel Piña rompió esquemas gracias a una colección espectacular.

En ella, tradición y artesanía se encontraban con el diseño más vanguardista, sentando las bases de una obra que, hasta la retirada del diseñador en 1990, fascinó a un público femenino anhelante de modernidad. Poderosa y sensual, la “mujer Piña” se erigió en protagonista de la Movida madrileña y símbolo de los nuevos tiempos.

Nueva sala 'Imagen y Moda' del Museo Manuel Piña
Nueva sala ‘Imagen y Moda’ del Museo Manuel Piña

Nueva sala «Imagen y Moda» en el Museo Manuel Piña

Las personas residentes y turistas que visiten el Museo Manuel Piña a partir de ahora podrán disfrutar de un nuevo espacio de alrededor de 50 metros cuadrados, ubicado junto a lu entrada principal del museo. Se trata de una sala bautizada como ‘Imagen y Moda’ que busca seguir completando la visión de conjunto de la trayectoria profesional de este ilustre manzanareño.

«Tesoros» de Manuel Piña

Aquí se pueden encontrar todas esas piezas de la colección de Piña que no estaban expuestas en el resto de dependencias del museo. Piezas que van más allá de los trajes y vestidos. Y es que, como explican desde el área de Museos del Ayuntamiento, “en el mundo de la moda no todo son prendas, es diseño en su conjunto”.

Bocetos previos al patronaje y confección de todo tipo de complementos y vestidos. Las carpetas en las que presentaba sus colecciones (algunas de ellas diseñadas por creativos de la talla de Juan Gatti). Invitaciones a sus desfiles de la Pasarela Cibeles. Fotografías realizadas por Javier Vallhonrat, Alberto García-Alix, Pablo Pérez Mínguez o Javier Rubio junto con las hojas de contacto de emblemáticas sesiones fotográficas. Broches en plata creados para la marca Helena Rubinstein y para sus desfiles en Japón y otro tipo de piezas de joyería que lucieron en las pasarelas modelos tan emblemáticas como Cristina Piaget, Violeta Sánchez, Paola Dominguín o Helena Barquilla.

Se encuentran aquí también piezas curiosas como el guión gráfico del anuncio televisivo que Piña protagonizó para la marca Woolite, la chaqueta de uniforme que el manzanareño diseñó en 1992 para Correos o todo tipo de botones, etiquetas, bolsas, pegatinas o perchas con la marca Manuel Piña. Estos son algunos de los ‘tesoros’ que ya están a disposición del visitante en la sala ‘Imagen y Moda’.

Este espacio ha sido posible gracias al material atesorado en los fondos del Museo Manuel Piña, en gran parte donados por la propia familia Piña Nieto-Márquez y por amigos y personas cercanas al modisto “que valoran su obra y la función que cumple su museo como conservador y divulgador de un legado esencial en la historia más reciente de la moda española”, apuntó Julián Nieva, alcalde de Manzanares.

Objetos expuestos en la nueva sala "Imagen y Moda" del Museo Manuel Piña, en Manzanares
Objetos expuestos en la nueva sala «Imagen y Moda» del Museo Manuel Piña, en Manzanares

El Museo Manuel Piña, impulsado por las campanadas de Cristina Pedroche

Hay que recordar que el Museo Manuel Piña fue reformado en enero del año pasado, incluyendo en su colección el vestido, la capa y los complementos que lució Cristina Pedroche en las campanadas 2022 de Antena 3.

Esta aparición televisiva ayudó a que se incrementara el interés por los museos manzanareños. De hecho, tal y como señaló el primer edil, el año pasado se cerró con la “absolutamente espectacular” cifra de alrededor de 50.000 visitas a los cinco museos de Manzanares.

El papel de Josie Fernández-Pacheco en la difusión del legado de Manuel Piña

El también manzanareño, José Fernández-Pacheco Gallego, conocido como «Josie», profesional de la moda conocido especialmente por sus recurrentes apariciones televisivas, es en gran parte el «culpable» de esta vuelta a la fama del diseñador Manuel Piña, pues es el responsable del vestuario de Cristina Pedroche en la emisión de las campanadas, y en consecuencia, de que haya lucido la moda de Manuel Piña, lo que ha llevado de nuevo a la actualidad al universal diseñador manchego.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último