jueves, 7 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

Marzo se despide con 4.193 personas paradas menos en Castilla-La Mancha, que contabiliza 142.389

La Semana Santa impulsa la contratación de más de 4.000 personas

Datos de desempleo en Castilla-La Mancha

El paro registrado en Castilla-La Mancha ha disminuido en un 2,86% al finalizar el mes de marzo, según informa el Ministerio de Trabajo y Economía Social en su último reporte.

Las oficinas de los servicios públicos de empleo en la comunidad autónoma registraron un total de 142.389 personas desempleadas, lo que representa una disminución de 4.193 personas con respecto al mes anterior.

En comparación con el mismo período del año pasado, el paro ha disminuido en un 4,97% en la región, lo que equivale a 7.453 personas menos en situación de desempleo.

Datos de desempleo en España

A nivel nacional, el número de personas desempleadas registradas ha disminuido en un total de 48.755 en el mes de marzo en comparación con el mes anterior, lo que representa una disminución del 1,67%. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este descenso se ha visto impulsado gracias a las contrataciones en el sector servicios durante la Semana Santa. La ministra Yolanda Díaz ha destacado que esta disminución porcentual del paro registrado en marzo es la mayor desde el año 2002.

El paro en Castilla-La Mancha, por provincias

El desempleo ha disminuido en todas las provincias de Castilla-La Mancha durante el mes de marzo, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Albacete encabeza la lista con una reducción de 1.107 desempleados, cerrando el mes con un total de 26.730. Ciudad Real registra 781 personas menos sin trabajo, con una cifra de 38.438, mientras que Cuenca presenta 452 parados menos que en febrero, alcanzando un total de 10.572.

En Toledo, el número de parados se ha reducido en 1.057, situándose en 52.340, mientras que Guadalajara ha logrado reducir el desempleo en 796 personas, con un total de 14.309 desempleados en el tercer mes del año.

Por género y edad

Por género y edad, Albacete presenta 9.059 desempleados hombres y 17.671 mujeres, mientras que en el grupo de jóvenes menores de 25 años hay 958 hombres y 1.052 mujeres sin trabajo, sumando un total de 2.010 personas.

En Ciudad Real, hay 12.746 hombres desempleados y 25.692 mujeres, con un total de 3.027 jóvenes menores de 25 años en paro, repartidos entre 1.447 hombres y 1.580 mujeres.

En Cuenca, el número de parados es de 4.003 hombres y 6.569 mujeres, con un total de 895 jóvenes menores de 25 años, repartidos entre 450 hombres y 445 mujeres.

En Guadalajara, el número de hombres desempleados es de 5.482 y el de mujeres 8.827, mientras que el número de jóvenes menores de 25 años sin trabajo asciende a 1.195, con 625 hombres y 570 mujeres.

Finalmente, en la provincia de Toledo, el número de hombres desempleados es de 18.164 y el de mujeres 34.176, con un total de 3.739 jóvenes menores de 25 años sin trabajo, repartidos entre 1.885 hombres y 1.854 mujeres.

El paro en Castilla-La Mancha, por sectores

Por sectores, la disminución del paro se ha dado en Agricultura, Industria, Construcción y Servicios, mientras que ha aumentado en el colectivo Sin Empleo Anterior.

En Albacete, el desempleo ha descendido en 114 personas en Agricultura, 86 en Industria, 62 en Construcción y 871 en Servicios, aunque ha subido en 26 en el colectivo Sin Empleo Anterior.

En Ciudad Real, por su parte, el paro ha descendido en 28 personas en Agricultura, 19 en Industria, 94 en Construcción y 705 en el sector Servicios. Sin embargo, el colectivo Sin Empleo Anterior ha sumado 65 personas desempleadas más.

En la provincia de Cuenca, el desempleo ha disminuido en 23 personas en Agricultura, 17 en Industria, 32 en Construcción y 387 en el sector Servicios, pero ha aumentado en 7 en el colectivo Sin Empleo Anterior.

En Guadalajara, el paro ha descendido en 11 personas en Agricultura, 13 en Industria, 33 en Construcción y 769 en Servicios, pero ha aumentado en 30 en el colectivo Sin Empleo Anterior.

Por último, en la provincia de Toledo, el desempleo ha disminuido en 36 personas en Agricultura, 45 en Industria, 58 en Construcción y 933 en el sector Servicios, aunque ha crecido en 15 en el colectivo Sin Empleo Anterior. En cuanto al sector servicios, es el que ha registrado la mayor bajada del paro en la región con un total de 3.665 personas menos en situación de desempleo.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último