La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en representación del Gobierno regional, ha recibido con el Premio de Inclusión Social otorgado por AMIAB Puertollano, en reconocimiento al Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT. Este programa se ha convertido en un pilar fundamental para la región y se ha expandido de manera significativa en Ciudad Real y toda Castilla-La Mancha.
García Torijano expresó su gratitud por este destacado reconocimiento y destacó la importancia del trabajo conjunto con entidades y empresas que respaldan los servicios sociales en la región. «Este programa es esencial para el Gobierno regional y no sería posible sin la colaboración de nuestras valiosas asociaciones y compañías que comparten nuestra visión de brindar el mejor apoyo a nuestra ciudadanía», afirmó.
En lo que respecta a Ciudad Real, la consejera resaltó que el SEPAP-MejoraT está presente en el 90 por ciento de los municipios de la provincia, ofreciendo sus servicios de manera gratuita a la comunidad. Además, ha experimentado un crecimiento significativo tanto en términos financieros, con una inversión de 1,7 millones de euros, como en capacidad de atención, con la habilitación de 1,500 plazas.
Esta distinción se entregó en el marco de la V Edición de los Premios de Inclusión Social de AMIAB Puertollano, que contaron con la participación de destacadas personalidades, como el director general de AMIAB, Pedro Sáez, y el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga, entre otros.
En sus palabras, García Torijano enfatizó la importancia de estos premios como un reconocimiento a los esfuerzos conjuntos de instituciones, empresas y la sociedad en general para construir una sociedad más inclusiva y justa. También rindió homenaje a Encarni Rodriguez, quien dedicó su vida a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la eliminación de barreras.
El Servicio de Promoción de la Autonomía Personal SEPAP-MejoraT, que comenzó en 2016 en Castilla-La Mancha, se ha convertido en un programa esencial que ofrece terapias rehabilitadoras para retrasar la dependencia. Actualmente, abarca 350 municipios en la región, con 7,000 plazas en 142 servicios y una inversión acumulada de 37,6 millones de euros desde su inicio.
En la provincia de Ciudad Real, el presupuesto para estos servicios se ha multiplicado por 17, pasando de 100,000 euros a 1.7 millones. Ha pasado de atender a 6 municipios a llegar a 90, cubriendo el 90 por ciento de la provincia. Las plazas disponibles se han multiplicado por 7, alcanzando las 1,500, y se ha incrementado el personal en 70 profesionales adicionales. Este crecimiento demuestra el compromiso del Gobierno regional con la mejora de la autonomía personal y la inclusión social en la comarca de La Mancha y más allá.