El Gobierno de Castilla-La Mancha está enfocado en asegurar que todos los procedimientos estén en marcha para la entrada en vigor de la condicionalidad social de la nueva Política Agraria Común (PAC) el 1 de enero de 2024. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado que esta condicionalidad social se basa en el cumplimiento de normas laborales y condiciones de trabajo por parte de los beneficiarios de la PAC. En la región, alrededor de 97,000 explotaciones dependen de estas ayudas, lo que afecta a miles de trabajadores del campo.
Martínez Lizán ha enfatizado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de respaldar a agricultores y trabajadores para mejorar las condiciones laborales en el campo. La calidad de las explotaciones agrarias y ganaderas dependerá de cómo se aborden estas mejoras laborales.
Estas declaraciones se realizaron durante la inauguración de la jornada de análisis ‘La PAC 2023-2027. Plan Estratégico de España. La condicionalidad social de la nueva Política Agraria Común’ en Valdepeñas (Ciudad Real), organizada por el sindicato Comisiones Obreras. La nueva PAC tiene tres objetivos: modernizar el campo, promover la condicionalidad medioambiental y fortalecer el tejido socioeconómico en las áreas rurales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha también tiene planes para implementar el Bono de Emprendimiento Rural, destinado a respaldar actividades relacionadas con la agricultura en los pueblos, lo que contribuirá al desarrollo rural y al empleo.
La condicionalidad social es un paso importante en la reforma de la PAC, que se basa en el cumplimiento de normas laborales y condiciones de trabajo por parte de los beneficiarios de las ayudas. Esto representa un salto cualitativo en la protección de los derechos de los trabajadores del campo, quienes realizan un trabajo arduo y enfrentan diversos desafíos.
En Castilla-La Mancha, se estima que las explotaciones de la PAC ofrecen empleo a aproximadamente 60,000 personas, lo que destaca la importancia de comprender y cumplir con las condiciones para acceder a estas ayudas. El Gobierno Regional agradece a Comisiones Obreras por organizar esta jornada informativa dirigida a los delegados y delegadas del sector agropecuario de la región.
En la inauguración de la jornada estuvieron presentes diversas figuras, incluido el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Francisco de la Rosa, y representantes de diferentes sectores relacionados con la industria agraria.