jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img
spot_img

Presentación de los libros de Santaigo Arroyo e Isidro Sánchez sobre El Obrero de Tomelloso y la prensa local

La Biblioteca «Francisco García Pavón» ha organizado un evento literario en el Mercado de Abastos para presentar dos libros sobre la historia local. Los autores, Santiago Arroyo e Isidro Sánchez, presentaron sus obras «Francisco Martínez Ramírez, El Obrero de Tomelloso 1870-1949. Pensamiento y acción reformista en la Mancha» y «Tomelloso y su prensa 1903-2020». Acompañaron a los autores el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, el periodista Jaime Quevedo y la concejala de Cultura, Inés Losa. Esta presentación representó una oportunidad para dar a conocer estas dos contribuciones a la historia local, que habían tenido limitadas presentaciones debido a su publicación durante la pandemia.

El alcalde expresó su satisfacción por estos trabajos y destacó su importancia, considerando que son un homenaje a El Obrero de Tomelloso y a la prensa local, dos elementos fundamentales para la comunidad. Francisco Martínez fue elogiado como un ejemplo a seguir para cualquier líder local, dado su compromiso y adelanto a su tiempo.

Santiago Arroyo compartió que su libro es el resultado de varios años de trabajo y que busca destacar el desarrollo de Tomelloso a través de la vida de El Obrero. Espera que la obra inspire nuevos proyectos y talentos, ya que El Obrero creía firmemente en el potencial de Tomelloso y trabajó incansablemente por el bienestar de la comunidad.

Isidro Sánchez resaltó la importancia de Francisco Martínez como pionero en la creación de la primera publicación periódica de Tomelloso. Su libro «Tomelloso y su prensa» explora la historia de aproximadamente 150 publicaciones locales en casi 120 años. Se enfoca en publicaciones informativas y diversas creaciones de asociaciones, instituciones educativas y empresas. Un aspecto destacado es la «prensa de educación», que tuvo un papel crucial en los años 90.

Inés Losa consideró que estas presentaciones en el Mercado de Abastos fueron un gran día para la cultura local y agradeció a los autores por compartir estas obras que preservan la rica historia de la comunidad en sus páginas. Es importante destacar que el proyecto de rehabilitación del Mercado de Abastos ha sido financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco operativo plurirregional de España 2014-2020.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último