Cada vez son más los trámites administrativos que requieren de internet para poder gestionarse, por eso la Diputación de Ciudad Real ha instalado 519 puntos de acceso para todos sus ciudadanos a lo largo y ancho de la provincia.
La presencia de la digitalización en todos y cada uno de los ámbitos diarios es un hecho inminente y a día de hoy tener formación y acceso a internet es una necesidad como ciudadano. La transformación del papeleo a la administración online ha sido cuanto menos rápido, y la mayor parte de la población ha sabido adaptarse a este cambio, ya de formar parte de esa red digital es primordial para no quedar en el aislamiento bilateral de la cultura y el progreso. La Mancha es tradición, y la mejor forma de hacer llegar esas costumbres, los productos, y los esfuerzos de sus ciudadanos es a través de la red. Conocer todos los recursos, utilizar las últimas y más modernas herramientas, recibir subvenciones públicas para ayudar al desarrollo empresarial, son premisas necesarias cuyo acceso informático el perfil manchego no termina de asimilar con la misma eficacia o rapidez que otras regiones menos rurales. Este hecho es cuestionable y debatible, ya sea por la cultura inmovilista de la región, que podría venir dada por el envejecimiento de la población y su resistencia ante los cambios, o que por lo otro lado la razón sea la falta de ofertas en cuanto recursos digitales por parte de las administraciones públicas.
Puntos de inclusión digital en la provincia de Ciudad Real
En cualquier caso, la Diputación de Ciudad Real en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha entre otros proyectos y programas la instalación de puntos de inclusión digital. El objetivo es alcanzar en medida de lo posible al mayor número de habitantes, por eso se han establecido estos puntos en la mayoría de los pueblos de la provincia o en lugares cercanos a ellos.
El punto de inclusión digital es un espacio dispuesto en dependencias municipales, con equipos informáticos de libre uso con acceso a internet gratuito.
El objetivo es facilitar el acercamiento de los ciudadanos a la administración electrónica y a la sociedad de la información, pudiéndose realizar todo tipo de operaciones telemáticas, desde videollamadas, gestiones con las administraciones e instituciones, acceder a servicios públicos o buscar información de cualquier tipo en la web que pueda ayudar a fomentar la formación digital que necesita la ciudadanía para subirse al tren del progreso. Gracias a estos puntos de inclusión digital los ciudadrealeños tendrán acceso a las webs de organismos como la Dirección General de Tráfico, la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y la Carpeta Ciudadana entre otros.
La idea principal de esta propuesta, es que la provincia de Ciudad Real no se quede atrás en el proceso de digitalización que está sufriendo nuestra era; poner a su disposición todos los recursos posibles para la región, es sin duda una necesidad que viene demandándose desde hace años sobre todo para los sectores más mayores de la población. Las nuevas generaciones son nativas en el mundo digital e informativo y tienen más que asimilado el uso de internet y otros recursos ofimáticos, pero existen, sobre todo el mundo rural, sectores ciudadanos que les cuesta o no conocen el uso de las nuevas tecnologías. Estos espacios están pensados para ellos y para todos aquellos que por cuestiones económicas no tengan acceso a dispositivos electrónicos o red de internet.
Dónde encontrar los puntos de inclusión digital de la provincia de Ciudad Real
Conoce cuál es tu punto de inclusión digital más cercano a tu población y saca el máximo rendimiento a tus proyectos y gestiones digitales, en la web de la Diputación Provincial de Ciudad real: https://www.dipucr.es/pid