Recientemente anunciábamos la presentación de la web Tierra de Gigantes, del emblema para el turismo en La Mancha, Campo de Criptana. Y es que la imagen virtual es importante para atender visitas.
La alcaldesa de Tomelloso anuncia que ya está operativo el nuevo portal turístico de Tomelloso “que favorecerá el crecimiento de la ciudad como referente turístico”. A diferencia de localidades como la localidad de Criptana, Alcázar de San Juan, Manzanares o Pedro Muñoz, Tomelloso no ha puesto en marcha ningún recurso turístico. O ya existían de anteriores legislaturas, o son de iniciativa privada o son edificios monumentales, ninguno novedoso.
Web de Turismo de Tomelloso
La web tiene diferentes apartados como Descubre, Planifica, Qué hacer, Agenda y Contacto. Dispone de mucho material, y también hay grandes ausencias.
Destaca un apartado de edificios públicos que no son dedicados a turistas, donde se incluye biblioteca, ivicam, clipe, teatro, etc. y un dato destacado de la web es que indica que a Tomelloso se puede llegar en Tren cuando indica: «Tomelloso no cuenta con estación propia pero, encontramos en Alcázar de San Juan y Socuéllamos (a menos de 30 kilómetros de la localidad), se puede conectar en pocas horas con algunas de las principales ciudades del país, como Madrid (una hora y media), Sevilla (cuatro horas) o Barcelona (unas cinco horas).» Entendemos para posteriormente alquilar un coche o tomar un taxi desde estas estaciones, puede ser un tanto confuso indicar que se puede llegar a Tomelloso en tren. En ese caso sería complicado visitar lugares como los bombos, pues es necesario contar con vehículo propio para salir al campo.
Completamente renovada y actualizada salvo algunos flecos, ya está operativa visitatomelloso.com, la nueva web turística con la que el Ayuntamiento de Tomelloso presenta su ciudad al resto del mundo. Con ella se pretende acercar al visitante de manera más eficiente a través de las nuevas tecnologías, todos los recursos turísticos de la ciudad de manera viva y en continua actualización.
La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, ha mostrado su alegría por la puesta en marcha de esta eficaz herramienta con la que “nos hemos actualizado a los tiempos actuales para que la gente venga a Tomelloso y para seguir creciendo como el referente turístico que somos”. Jiménez ha recordado que cuando llegamos “nos encontramos con unos recursos deficientes en materia turística, con una información obsoleta y muy dispersa y con un acceso a estos contenidos muy complicados en los medios electrónicos del propio Ayuntamiento”. Para corregir esta anomalía, la alcaldesa ha explicado que “nos pusimos a trabajar para corregir esa mala imagen y presentamos este proyecto a los fondos FEDER para utilizar la última tecnología digital en el diseño de una potente web turística como esta”.
El concejal de Turismo, Raúl Zatón, explica que la visita virtual que incluye la web es una de las grandes novedades. Entre los contenidos, se encuentran todos los recursos, las rutas de Tomelloso, enoturismo, audioguías, fiestas de interés, gastronomía e itinerarios por días. También aparece un calendario de eventos por días con sus características específicas y fechas e incluso, aquellos que llevan aparejada la venta de entradas, el sistema redirige al usuario a la web de compra de tickets. Para Zatón también es muy interesante que la web redireccione al portal TomellosoCalidad donde se alojan todos los paquetes turísticos de las empresas adheridas al SICTED, para que el usuario adquiera el paquete de visita que más se adapte a sus gustos o necesidades. Completan los contenidos las encuestas en destino, una guía de servicio y un buzón de sugerencias.
Por su parte, el concejal de Promoción Económica Iván Rodrigo tiene claro que “el escaparate que muestra Tomelloso al mundo tiene que ser el mejor porque si somos ciudad de cultura, de ocio, de empresas y patrimonial hay que mostrarnos a través de un escaparate altamente atractivo que deje al visitante con el caramelo en la boca para que venga a conocer Tomelloso”. Por eso se ha apostado, ha continuado explicando, “por una imagen de ciudad con un alto potencial, muy atractiva, viva, dinámica”.
Rodrigo también ha destacado como valor añadido de la web que se presente en inglés, francés y alemán y que pueda ser visible en aquellos países con filtros web establecidos. También ha señalado por último que la plataforma es totalmente accesible y está asociada a los más de 50 códigos QR que ya están activos y distribuidos por los edificios patrimoniales y en diferentes puntos de interés turístico de la ciudad.
Web incompleta
Revisando los diferentes espacios de la web ERDM ha podido comprobar que aún faltan algunos aspectos por finalizar, y lugares tan emblemáticos como Pinilla o la Estatua del Obrero no tienen información disponible, como les mostramos en esta captura de pantalla.
Entendemos que la cercanía de las elecciones ha hecho que se presente la web de turismo aunque no estuviera totalmente terminada, pero una vez lo esté planificaremos qué hacer en Tomelloso.