El sindicato UGT ha presentado su nuevo servicio de orientación laboral y herramientas para la búsqueda de empleo, en el marco del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha.
Servicio de orientación laboral para personas desempleadas en Castilla-La Mancha
La secretaria regional de Empleo y Política Sindical, Isabel Carrascosa, ha sido la encargada de dar a conocer estas iniciativas en una rueda de prensa. Carrascosa ha destacado que solo el 2,3% de los asalariados castellanomanchegos encontraron trabajo a través de una oficina de empleo público en 2022 en la comunidad de Castilla-La Mancha, y que más del 45% de los desempleados son personas que llevan más de un año buscando trabajo.
Datos como estos ponen de manifiesto para UGT Castilla-La Mancha la necesidad de modificar y reformar las Políticas Activas de Empleo y de mejorar la orientación laboral que recibe la población.
Acompañada por Mercedes Íñiguez, técnico de Empleo del sindicato, Isabel Carrascosa ha señalado que, a pesar del contexto actual, «hay muchas personas que no encuentran un puesto de trabajo y que no son capaces de insertarse laboralmente».
«Son parados estructurales que necesitan de itinerarios personalizados para solventar estos desajustes entre la oferta y la demanda del mercado de trabajo», ha recordado la secretaria.
A ello añado añade que, dos de los objetivos fundamentales de las Políticas Activas de Empleo no se están cumpliendo, ni el de asegurar la intermediación laboral ni el de reducir el desempleo estructural.
«Hacen falta servicios públicos de empleo adecuados y eficientes», añadía, para apuntar que el sindicato, a través de la puesta en marcha tanto del servicio de orientación laboral como de las nuevas guías de búsqueda de empleo y de ayudas a la contratación, pretende contribuir a hacer posible esa orientación.
Para Isabel Carrascosa el Acuerdo Regional para el Empleo 2023-2027 firmado recientemente es un buen punto de partida ya que «en él se recogen estas demandas: el rediseño de las Políticas Activas de Empleo y el fomento de la orientación laboral».
Funcionamiento del nuevo servicio de orientación laboral para personas desempleadas en Castilla-La Mancha de UGT
Mercedes Íñiguez, técnico de Empleo del sindicato UGT Castilla-La Mancha, ha detallado el funcionamiento del nuevo servicio de orientación laboral que ya está en marcha en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
A través de este servicio, se llevarán a cabo tutorías personalizadas con cada usuario para atender y recopilar información sobre sus necesidades, así como para proporcionarles recursos, herramientas y conocimientos básicos para que puedan encontrar un empleo y desenvolverse en el entorno laboral.
UGT Castilla-La Mancha también ha creado un boletín de empleo que se publicará quincenalmente y que incluirá ofertas de trabajo tanto públicas como privadas. Además, se incluirá la ‘Ruta del Empleo’, con asesoramiento sobre empleabilidad, formación, cómo hacer un currículum y el procedimiento Acredita.
Por último, UGT Castilla-La Mancha publicará cada trimestre la guía ‘Emplea Recursos’, en la que los interesados podrán encontrar información estructurada por modalidad de contrato, colectivo al que pertenece el trabajador y tipo de empresa, sobre las ayudas estatales y regionales a la contratación. Esta guía se distribuirá a través de los ayuntamientos de las capitales de provincia y de las diputaciones de la región.