viernes, 1 diciembre, 2023
spot_img
spot_img

Una agenda única en materia de despoblación para la provincia de Cuenca

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Diputación Provincial de Cuenca firman un convenio con el objetivo de armonizar una «agenda común» para la pugna contra la despoblación.

Este convenio contra la despoblación en Cuenca ha sido firmado por José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca.

José Luis Martínez Guijarro, en presencia del presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana y el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha destacado la “voluntad clara de colaboración” que hay entre la el Ejecutivo regional y la Diputación provincial para resolver los problemas de la provincia de Cuenca y mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía.

José Luis Martínez Guijarro, Álvaro Martínez Chana y Jesús Alique, en la firma del convenio firma del convenio para conformar una ‘agenda Común’ contra la despoblación
José Luis Martínez Guijarro, Álvaro Martínez Chana y Jesús Alique, en la firma del convenio firma del convenio para conformar una ‘agenda Común’ contra la despoblación

Según declaraciones de Martínez Guijarro en el acto de firma de este convenio de colaboración, lo que se hace con este protocolo es “sumarlos a esa estrategia de lucha contra la despoblación, la práctica totalidad está bajo esa influencia y, por lo tanto, todo lo que se diseña está relacionado con la lucha contra la despoblación”.

Ha expresado el vicepresidente de la junta, Martínez Guijarro, que gracias a acuerdos como el que en esta ocasión se estaba firmando, se ha venido beneficiando a los vecinos de la provincia de Cuenca en diferentes materias, entre ellas los planes de empleo, a los que la institución provincial se ha sumado a lo largo de esta legislatura permitiendo llegar más beneficiarios; así como el acuerdo con el SESCAM para la mejora de “casi la totalidad” de los centros de salud de la provincia de Cuenca; o el convenio para la mejora del servicio de comida a domicilio.

Agenda común de medidas contra la despoblación en la provincia de Cuenca

Ahondando en la «agenda común» de medidas contra la despoblación, Martínez Guijarro ha recordado se trata de una de las medidas que se incluyen en la Estrategia Regional frente a la Despoblación, la principal herramienta de aplicación de la Ley de Medidas contra la Despoblación, con la que se quiere implicar a las entidades más cercanas al territorio en la lucha regional contra la pérdida demográfica y evitar duplicidades, haciendo que las medidas sean más certeras.

Agenda común de medidas contra la despoblación en Castilla-La Mancha

Además, ha avanzado que este convenio se firmará con las otras diputaciones, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y con la asociación de los grupos de desarrollo rural de las comunidades autónomas, “que son las instituciones que están implementando medidas en la lucha contra la despoblación”.

El 3,6 por ciento del PIB de la región se destina a luchar contra la despoblación.

El vicepresidente ha puesto en valor el esfuerzo que se hace desde la Diputación de Cuenca en esta materia, a la que destina casi el 60 por ciento de su presupuesto anual. Ha recordado que el presupuesto regional para este año cuenta, por primera vez en la historia de España y de Europa, con la memoria de impacto demográfico que incluye los más de 1.700 millones de euros que se destinan a la lucha contra la despoblación.

Esta cifra supone el 23 por ciento del techo de gasto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el presente ejercicio y significa, ha subrayado Martínez Guijarro, el 3,6 por ciento del PIB de la región.

Implicación y coordinación en la pugna contra la despoblación

Con esta «agenda común», que se incluye en la Estrategia Regional frente a la Despoblación, se quiere implicar a las entidades más cercanas al territorio en la lucha regional contra la pérdida demográfica y evitar duplicidades, haciendo que las medidas sean más certeras.

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último