El presidente del ejecutivo autonómico ha señalado: «Nos vamos a tener que plantear contratar a gente para que cace», hoy en Toledo en referencia al problema de la plaga de conejos en la región.
Este martes, Asaja Castilla-La Mancha había afirmado que la solución a la sobrepoblación de conejos en la Comunidad Autónoma vendrá de la mano del Gobierno regional y espera que adopte medidas «en breves días», lo que explica las declaraciones del presidente.
ASAJA exigió al Gobierno regional que «quien tiene que coger el toro por los cuernos aunque no tenga las competencias es el Gobierno de Castilla-La Mancha», comunicó a los medios en una rueda de prensa el presidente regional de Asaja en funciones, José María Fresneda.
Bajo su punto de vista, las «grandes infraestructuras» que están en la Castellana, tales como Adif o las confederaciones hidrográficas, «tienen mil argumentos para salir adelante» sin aportar soluciones.
«La solución va a venir dada por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha con el único objetivo de que desparezcan los conejos. Ellos se entenderán mas o menos con el Gobierno central pero nosotros lo que queremos es que quiten los conejos de donde están», ha argumentado.
Es por ello por lo que ha esperado medidas cuanto antes, si no tras el Consejo de Gobierno de este mismo martes, en «breves días», con el objetivo de que desparezcan los núcleos de población de conejos que generan «terribles pérdidas».
«Analizaremos la decisión y ojalá podamos celebrar que hay medidas para acabar con esto y no nos lleven a nosotros a movilizarnos. Pero si hubiera que hacerlo habrá que hacerlo», ha concluido.
Una solución parecida ya la puso en marcha el Ayuntamiento manchego de Pedro Muñoz, a propuesta de su alcalde Carlos Ortiz, cuando aprobó un plan de empleo para controlar la población de conejos en el término municipal una iniciativa que ha continuado este año.