jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img
spot_img

Variaciones poco sustanciales en la estimación de voto para las elecciones generales según el barómeto de octubre del CIS

El CIS, muy cuestionado por sus proyecciones y análisis desde que Tezanos lo preside, ha presentado unos datos estimados para unas eventuales elecciones generales que apenas ofrecen variaciones  con respecto a las elecciones del 23J, se trata en esta ocasión de unos datos que son resultado de la estimación del comportamiento electoral según la «cocina» del CIS en la que se suele tener en cuenta el recuerdo de voto, la simpatía y algunas otras variables. aunque el CIS nos tenía acostumbrados a ofrecer resultados de intención directa de voto, esto es, con respuesta automática sobre la intención del voto de cada encuestado, en esta ocasión ha presentado los datos sometidos a una fórmula de estimación, fórmula que cada encuestadora guarda como un verdadero tesoro pues de su capacidad de pronóstico depende el prestigio de la empresa demoscópica que publique los datos.

 

En esta ocasión los resultados ofrecidos por el barómetro no parecen recoger el clima de crispación que hay entre los dos grandes partidos como resultado de la batalla por la investidura y el asunto de la tríada y llevada ley de amnistía. Parecería más bien que el CIS advierte a los contendientes que si van a elecciones la situación no sería muy distinta de la actual, lo que parece una llamada a que se resuelva el proceso de investidura sin llegar a convocar elecciones.

Según este barómetro del CIS la estimación del voto baja en todos los partidos salvo ERC, PP y SUMAR que sube hasta en un 0,8 %

Estas variaciones quedan amortiguadas por el error muestral que recoge el barómetro que no supera el 3% con lo que las pequeñas variaciones que recoge la estimación pudieran no tener influencia en el resultado final.

En definitiva y a falta de datos de otras encuestadoras si se produjesen elecciones generales como resultado de una investidura fallida parece que nada cambiaría en cuanto al número de representantes obtenidos por cada partido. Algo que cuesta trabajo creer dado que el propio fracaso del proceso de investidura ocasionaría movimientos en el seno de las fuerzas políticas y los electores que haría complicado que los resultados se repitiesen

 

Lo más visto

¡Síguenos!

Lo último

spot_img

Artículos relacionados

Lo último